La cuarta edición del Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera tuvo lugar, tras muchos avatares, del 10 al 13 de diciembre del apocalíptico año 2020, después de ser aplazada en el mes de noviembre debido a las restricciones sanitarias de una pandemia que bien podría relatarse en un filme o serie de corte fantástico a disfrutar en la programación festivalera.
Inicialmente previsto para una semana, al final fue necesario comprimir el evento en cuatro días de apretada programación, sin descuidar por ello las necesarias medidas de seguridad en tiempos de la Covid-19, anunciadas con cada presentación.
Tributo a Viernes 13
A la entrada de los cines, aparte del imprescindible photocall, de posado ineludible para compartir en redes sociales, y del completo puesto de merchandising, donde pudo adquirirse el atavío imprescindible para la inmersión festivalera, un inmenso Jason Voorhees ataviado de máscara y machete da la bienvenida a los “incautos” que transiten por el veraniego lugar conocido como Crystal Lake. Un imaginativo set que recordó ineludiblemente el pase de Viernes 13, parte III (Friday the 13th, part III, EEUU, 1982), de Steve Miner, que pudo verse en una magnífica copia restaurada y en las 3D en que fue concebida originalmente, simultáneamente en las dos salas el sábado 12 de diciembre. En Tenerife no se había podido ver este filme en tres dimensiones desde su pase en 1982 en el antiguo cine Price, es decir, cuando era una única sala de cine.
Homenaje a Stan Winston
Pasamos el puesto de taquilla y a la izquierda, de camino a la sala 1, la sala de Multicines Tenerife adscrita al Aula de Cine de la Universidad de La Laguna (donde todo el año hay actividades los miércoles y cada mes un ciclo de cine diferente), al público festivalero le aguardaba una exposición dedicada al maquillador y técnico de efectos especiales (y ocasionalmente director de cine) Stan Winston. Este año el Festival ha alcanzado un satisfactorio acuerdo con la Stan Winston School of Character Arts de Los Ángeles, que permitió el pase de unas cápsulas documentales sobre el legado inmenso de este artista sin igual, y cómo es la sucesión de su legado. Fotogramas enmarcados de su trabajo para el cine y legado fílmico, de un valor incalculable fue observado detenidamente por el público y autoridades, como la rectora de la Universidad de La Laguna.

No matarás… al vecino (The Burbs, EEUU, 1989), de Joe Dante, abrió la veda de las proyecciones en las dos salas asignadas al festival por Multicines Tenerife, que emitieron simultáneamente este divertidísimo filme, en un pase gratuito a las 16 horas, presentado por el propio director, y que hemos podido apreciar en todo su esplendor gracias a la distribuidora Reel One, amiga y colaboradora del Festival, que en breve editará el filme en formato doméstico en una edición cargada de atractivo material extra.
Juanma Bajo Ulloa presentó su nueva película en Isla Calavera

El pase de Baby (España, 2020) con la presencia de su director Juanma Bajo Ulloa presentando su película en cada una de las dos salas adscritas a los cines, más en el encuentro con el cineasta improvisado para el domingo 13 de diciembre por la mañana, y auténticas sorpresas como Cosmética del Enemigo, de Kike Maíllo; Alone, de John Hyams; The Reckoning, de Neil Marshall y por supuesto la copia restaurada de El Huerto del Francés, de Jacinto Molina, se combinaron con documentales del calibre de Deodato Holocaust (Brasil, 2020), de Felipe M. Guerra y cortometrajes como Dar-Dar, de Paul Urkijo.
De la programación de la cuarta edición del Festival Isla Calavera, destacamos las siguientes 10 joyas del fantástico, de las que hemos elaborado respectivas reseñas:
-
- BABY (España, 2020), de Juanma Bajo Ulloa.
- COSMÉTICA DEL ENEMIGO (A Perfect Enemy, España, 2020), de Kike Maíllo.
- THE RECKONING (Reino Unido, 2020), de Neil Marshall.
- ALONE (EEUU, 2020), de John Hyams.
- SKIN WALKER (Luxemburgo-Bélgica, 2020), de Christian Neuman.
- THE OWNERS (Reino Unido, 2020), de Julius Berg.
- PENÍNSULA (Corea del sur, 2020), de Yeong Sang-Ho.
- VAMPUS HORROR TALES (España, 2020), de Víctor Matellano, Manuel M. Velasco, Isaac Berrokal, Erika Elizalde y Piter Moreira.
- UNEARTH (EEUU, 2020), de John C. Lyons y Dorota Swies.
- EL HUERTO DEL FRANCÉS (España, 1976), de Jacinto Molina.

Finalizamos el recorrido por el Festival Isla Calavera 2020 valorando cinco trabajos fílmicos, vistos durante las intensas y maratonianas sesiones del evento. Un festival de cine fantástico que se precie tiene que acoger cortometrajes y documentales para complementar las programaciones:
-
- LA DAMA DEL FANTATERROR (España, 2020), de Diego López.
- STRANGE NOSTALGIA (Australia, 2020), de Alex Proyas.
- DAR-DAR (España, 2020), de Paul Urkijo.
- MINOTAURO (España, 2020), de Enrique Diego.
- EL INVITADO (España, 2020), de Víctor Hubara.