FESTIVAL ISLA CALAVERA 2020: UNEARTH, de John C. Lyons y Dorota Swies
En el Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera 2019 vimos dos filmes estadounidenses de género fantástico integrados en cierta corriente indie en...
Crítica: “LOVE STALKER”
Género: Comedia
País: Estados Unidos
Año: 2011
Duración: 130 mins.
Fecha de estreno EEUU: 2011
Fecha de estreno España: 15 de Junio de 2013
Dirección – Matt Glasson, Bowls MacLean...
Crítica: MAD MAX. FURIA EN LA CARRETERA. Perpetuum mobile
En esta época de nostalgia cinéfila, donde las carteleras no hacen más que recuperar a los héroes del pasado (interpretados o no por sus...
Crítica: «VERBO»
Fecha de estreno en España: 04 de octubre de 2011
Género: Drama, Thriller
País: España
Año: 2011
Duración: 90 mins
Web: www.verbolapelicula.com
Dirección -Eduardo Chapero-Jackson, Guion - Eduardo Chapero-Jackson, Producción...
Crítica: ANIMALES FANTÁSTICOS 3. LOS SECRETOS DE DUMBLEDORE. Otra película era posible
Aproximadamente tres años y medio es lo que ha tardado en regresar a la gran pantalla las aventuras de Newt Scamander y su animales...
CRÍTICA | LA CITA, de Christopher Landon: No match
Christopher Landon se labró su carrera en Hollywood primero como guionista, con productos comerciales como La Marca del Lobo, Disturbia o la franquicia Paranormal...
«EL HEREDERO DEL DIABLO» se estrena en DVD, Blu-Ray y Digital HD
Twentieth Century Fox Home Entertainment acaba de anunciar que la película El Heredero del diablo estará disponible en el mercado doméstico español este mes...
CRÍTICA | UN GRAN VIAJE ATREVIDO Y MARAVILLOSO. La metafísica del amor
Siempre se agradece que una película intente abrir nuevas líneas narrativas y contar historias de manera original y rompiendo patrones. Lamentablemente, Un Gran Viaje...
Critíca: «LOS MERCENARIOS 2» (Expendables 2)
Género: Acción | Aventura
País: Estados Unidos
Año: 2012
Duración: 92 mins.
Fecha de estreno Estados Unidos: 17 de Agosto de 2012
Fecha de estreno España: 24 de Agosto...
Crítica: MEN. Eva y la serpiente
Estamos acostumbrados a que, si no todo, sí al menos una inmensa mayoría del cine que consumimos sea puramente narrativo. Ello implica una serie...




















