La enorme versatilidad de la actriz Adrienne Barbeau se demuestra al descubrir las diferentes facetas que abarca su trabajo. En 1998 decide dar rienda suelta a su talento musical con el álbum de música folk que lleva su nombre.
En 2006 la actriz decide lanzar al mercado editorial sus memorias, There are worse things I could do (Hay peores cosas que podría hacer), que se coloca en el puesto número 11 de ventas del periódico Los Angeles Times. Ese mismo año en un regreso a sus orígenes interpreta en el Off-Broadway a la mítica actriz Judy Garland en la obra teatral The Property Known as Garland.
2008 es el año en el que la actriz publica su primera novela, Vampyres of Hollywood, que coescribe con Michael Scott. La novela narra como un asesino en serie va acabando con las grandes estrellas del firmamento estadounidense de una manera que recuerda a algún clásico del cine. La narración es en primera persona entre Osvanna More, la reina del grito de otro tiempo, realmente una vampira de 500 años de edad, oculta entre el glamour y los flashes, y el detective de homicidios de Los Ángeles Peter King. Barbeau escribió en solitario su continuación, Love Bites (Vampyres of Hollywood II), publicada en 2010.
Sobre sus siguientes proyectos, Adrienne Barbeau comentó lo siguiente en el encuentro con el público celebrado en el Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna, tras la proyección de 1997: Rescate en Nueva York:
“Tengo un cortometraje que fue estrenado en el Screen Fest LA llamado Oddities, que costó mucho sacar adelante por la pandemia, pero ha hecho un buen resultado en el circuito de festivales donde ha ganado varios premios. Tengo un par de cortometrajes más, un filme de terror y una TV movie que me gustó mucho hacer. Cuando no actúo, hago descripción para ciegos, describo la acción de la pantalla entre los diálogos para las películas en formato doméstico. Si ven esas películas y pasan a esa pista de audio, escucharán los diálogos y también mi voz describiendo lo que pasa. Además, he adquirido una opción sobre los derechos de un libro, y lo he hecho con la directora de uno de los últimos telefilmes que he rodado. Acabamos de terminar un borrador de guion, con la idea de llevarla a la pantalla. Es una novela escrita por una muy famosa novelista de misterio en EEUU llamada Nevada Barr. En fin, me mantengo ocupada”.
La actriz regaló todo un dechado de sonrisas y simpatía en su paso por la isla de Tenerife. La fama y los logros de su carrera no son incompatibles con la humanidad, y ella lo sabe bien. En nuestra tierra, Adrienne Barbeau dejó todo un legado repleto de cine y de una personalidad única e inspiradora, así como un posado de imágenes inmortales en entrevistas, en el photocall, con los fans. Y por supuesto, será largamente recordada su asistencia y su presencia en el ecosistema de la sala de cine 17 de Multicines Tenerife, donde Adrienne Barbeau reina.
Una jornada con Adrienne Barbeau en el FESTIVAL ISLA CALAVERA
1. LA DIVINIDAD DEL GÉNERO FANTÁSTICO Y DE TERROR DE LOS 80
2. UNA MUJER HAWKSIANA. ADRIENNE BARBEAU Y JOHN CARPENTER
3. OTROS PILARES EN EL REINO DEL PARAÍSO DEL FANTÁSTICO. GEORGE A. ROMERO Y WES CRAVEN
4. EL DIVINO REINADO EN EL NUEVO MILENIO. CARNIVALE y UNEARTH
5. OTRAS INQUIETUDES ARTÍSTICAS. PROYECTOS DE FUTURO