Crítica: LA VIAJANTE. Insectos
El primer largometraje de Miguel Mejías es una obra críptica, intimista y donde lo real y lo inmaterial transcurren por una fina línea que...
Crítica: FAST & FURIOUS 9. Aguántame el cubata
Tras ocho películas y veinte años de andadura (¡20!), la franquicia de A Todo Gas se ha ido desprendiendo de cualquier prejuicio y ha...
Crítica: LA NOVENA PROFECÍA. Pastiche de folletín decimonónico
Nikolay Khomeriki es un director ruso de nueva generación, con una mirada comercial y una ambición de contar historias que puedan saltar las fronteras...
Crítica: UN LUGAR TRANQUILO 2. Sin ases en la manga
Pese a las acusaciones de plagio de la novela de The Silence de Tim Lebbon (que también tuvo una horrorosa adaptación para Netflix en...
Crítica: POSSESSOR. De tal palo, tal astilla
Cuando debutó en el cine en la década de los 70, David Cronenberg se caracterizó por desarrollar un conjunto de películas donde carne, fluidos...
Crítica: EXPEDIENTE WARREN. OBLIGADO POR EL DEMONIO. Creer en el demonio
Al igual que las dos entregas anteriores de la saga, Expediente Warren. Obligado por el Demonio parte de uno de los casos reales investigados...
Crítica: CRUELLA. Glam de vil
Mucho hablar de las princesas Disney, pero lo cierto es que los auténticos personajes
carismáticos y destacables de la factoría están en el bando de...
Crítica: SPIRAL: SAW. Juego conocido
Entre 2004 y 2010, la franquicia Saw se convirtió en una de las más lucrativas, estableciendo un modelo a seguir y explotar posteriormente, renovando...
Crítica: EJÉRCITO DE LOS MUERTOS, de Zack Snyder
Después de los titánicos tira y aflojas con Warner para que saliera a la luz su montaje de La Liga de la Justicia, el...
La ciencia ficción de los años 50: LA HUMANIDAD EN PELIGRO (Gordon Douglas, 1954)
En este memorable ciclo del Aula de Cine de la Universidad de La Laguna (ULL) de clásicos de la ciencia ficción estadounidense de los...