Crítica: JOHN WICK 4. Rizando rizo sobre rizo
Guste más o guste menos, para bien o para mal, es innegable que la saga de John Wick se ha convertido en un referente...
Crítica: EL EXTRAÑO. No es paranoia si de verdad te persiguen
El cine nos convierte en voyeurs devotos, testigos de la vida y las intimidades de los personajes de la gran pantalla, salvaguardados por la...
Crítica: SCREAM VI. Tirando del hilo
Con la quinta entrega de la saga Scream, sus guionistas (James Vanderbilt y Guy Busick) y directores (Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett) no sólo...
CRÍTICA: CREED III. La culpa como pecado capital
El mayor reto al que debe enfrentarse Adonis Creed/ Michael B. Jordan en su tercera entrega cinematográfica no es ese pecado de juventud encarnado...
Crítica: IRATI. Rescate de un legado
Después de Errementari, las expectativas por el segundo largometraje de Paul Urkijo eran altas. Su opera prima ya suponía una rara avis dentro de...
Crítica: PROJECT WOLF HUNTING. Bienvenidos al parque de atracciones
El cine coreano sigue llegando a nuestras pantallas rompiendo esquemas y pillando a los espectadores por sorpresa. Lo ha conseguido a fuerza de asimilar...
Crítica: LA NIÑA DE LA COMUNIÓN. Hostia mal dada
Con La Niña de la Comunión, Warner España ha hecho una apuesta por el cine de género, por el terror y por una producción...
Crítica: LLAMAN A LA PUERTA. El apocalipsis siempre llama dos veces
Nuevo mesías del cine para algunos, bluff para otros, la carrera de M. Night Shyamalan no deja indiferentes y, desde luego, ha contado con...
Crítica: LOBO FEROZ. Menos lobos, Caperucita
Cuando se estrenó en 2013, Big Bad Wolves era una pequeña película israelí, deudora del estilo de Quentin Tarantino, que adquirió cierta notoriedad gracias...
Crítica: DECISION TO LEAVE. La sintaxis del MacGuffin
Es imposible entender el cine moderno sin la huella de Alfred Hitchcock. El Mago del Suspense se distinguió por construir una sintaxis cinematográfica propia...