Crítica: IRATI. Rescate de un legado
Después de Errementari, las expectativas por el segundo largometraje de Paul Urkijo eran altas. Su opera prima ya suponía una rara avis dentro de...
Crítica: PROJECT WOLF HUNTING. Bienvenidos al parque de atracciones
El cine coreano sigue llegando a nuestras pantallas rompiendo esquemas y pillando a los espectadores por sorpresa. Lo ha conseguido a fuerza de asimilar...
Crítica: LA NIÑA DE LA COMUNIÓN. Hostia mal dada
Con La Niña de la Comunión, Warner España ha hecho una apuesta por el cine de género, por el terror y por una producción...
Crítica: LLAMAN A LA PUERTA. El apocalipsis siempre llama dos veces
Nuevo mesías del cine para algunos, bluff para otros, la carrera de M. Night Shyamalan no deja indiferentes y, desde luego, ha contado con...
Crítica: LOBO FEROZ. Menos lobos, Caperucita
Cuando se estrenó en 2013, Big Bad Wolves era una pequeña película israelí, deudora del estilo de Quentin Tarantino, que adquirió cierta notoriedad gracias...
Crítica: DECISION TO LEAVE. La sintaxis del MacGuffin
Es imposible entender el cine moderno sin la huella de Alfred Hitchcock. El Mago del Suspense se distinguió por construir una sintaxis cinematográfica propia...
Crítica: HOLY SPIDER (ARAÑA SAGRADA). Frenesí
El cine de Ali Abbasi navega a dos aguas. Por un lado, sus películas, tanto por temática como por puesta en escena, comulgan con...
Crítica: M3GAN. Regalos envenenados
El mejor chiste envenenado que nos proporciona M3gan ha venido de manos de la distribuidora española. El hecho de estrenar esta película de muñeca...
Crítica: REZA POR EL DIABLO. Pecados de la madre, expiación de la hija
Es difícil resistirse. Ante un cartel y una sinopsis como la de Reza por el Diablo, es imposible no caer en el prejuicio de...
HASTA LOS HUESOS. Canibalismo como metáfora
Hasta los Huesos no es, desde luego, un plato fácil de digerir. A priori puede parecer que hay demasiados ingredientes en la receta y...