Al finalizar la proyección de Episodio I: La amenaza fantasma en el BFI IMAX de Londres, y después de ser advertidos de permanecer en nuestras butacas hasta después de los créditos finales, se produce un anuncio importante que tenia que ver con el sagrado universo de la fuerza.

Llegado el momento. La sala todavía a oscuras, la pantalla se llena de imágenes inéditas, de una primicia mundial. La actriz de la tetralogía Matrix, Carrie-Anne Moss, ataviada con el traje Jedi y una espada láser, copa la pantalla. Se anuncia el inminente estreno mundial de la nueva serie de Disney+ sobre el universo Star Wars: The Acolyte, creada y desarrollada por la directora Leslye Headland, que estará disponible en la plataforma a partir del 5 de junio.

El estreno del tráiler en el pase del Episodio I no es un detalle baladí, pues la nueva trama tiene como contexto y escenario los últimos momentos de la República, con la aparición de intrigas y poderes emergentes, como parte de un plan superior para cambiar el orden de la galaxia, exterminando a los Jedis, como parte de un vetusto orden soberano. Esos instantes de la vida de la República se van a complicar adicionalmente. Los efectos de tales intrigas resonarán en los tiempos de la cronológicamente primera de las tres trilogías de la saga galáctica.

El día mundial Star Wars de 2024 fue testigo de las primeras imágenes de la serie referenciada, que será devorada sin piedad desde su fecha de estreno por todos los “acólitos” de la saga más rentable de la historia.

CONCLUSIONES

En definitiva, el universo Star Wars tiene cuerda para rato, y muchos desarrollos sobre el tablero de juego, entre ellos el filme para la gran pantalla con The Mandalorian como protagonista. Veremos que da de sí. Mientras tanto, con gran acierto, no se renuncia a presentes y futuras revisiones de los filmes que forman parte de una de las más importantes mitologías de nuestro tiempo. La filosofía que impregna toda la labor del British Film Institute (BFI), propietarios y gestores del BFI IMAX donde a las 12 horas del mediodía del 4 de mayo de 2024 se proyectó este representativo Episodio I: La Amenaza Fantasma).

La sede de la institución británica que gestiona una porción importantísima del cine en general tiene su sede muy cerca de su sala Imax, yendo hacia la base del puente Waterloo (donde también se pueden adquirir libros a buen precio los fines de semana en el mercadillo improvisado).

Su lema es “Society needs Stories”, “la sociedad necesita historias”, como leitmotiv para su encomiable labor de preservar el séptimo arte, con un inmenso archivo y una línea de edición de cine incomparable (tal vez solo equiparable a la de Criterion en EEUU, que también se distribuye en el Reino Unido), constituye el ecosistema perfecto para preservar y distribuir uno de los filmes claves en el desarrollo de una de las sagas cinematográficas, televisivas, literarias y de videojuegos de todos los tiempos.

En definitiva, una manera especial y diferente de celebrar el día universal de la saga Star Wars.

I) EL ORIGEN DEL STAR WARS DAY. ¿PORQUÉ EL 4 DE MAYO?
II) EL BFI IMAX de Londres
III) EL UNIVERSO DIGITAL ENTRE 1994 Y 1999
IV) EPISODIO I: LA AMENAZA FANTASMA 25 AÑOS DESPUÉS
V) STAR WARS: THE ACOLYTE