Raúl Cerezo y Fernando González Gómez, responsables de la comedia de terror y ciencia ficción La pasajera, regresan con un segundo largometraje de género, Viejos, que tras su presentación en Cannes celebrará su estreno internacional dentro de la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine Fantasia de Montreal. “Una película de terror protagonizada por una familia que bien podrían ser nuestros vecinos o nosotros mismos. Cuenta una historia de tintes sociales espeluznantes, reales y cercanos que nos llevan al terror más epidérmico pero que en ningún momento nos apartan de nuestros personajes y sus alientos”, explican los realizadores.
Ganadora del primer premio al Mejor Proyecto en el Festival de Sitges en 2016
Viejos fue el proyecto cinematográfico liderado por el director, productor y guionista Raúl Cerezo que se alzó en 2016 con la victoria en el pitchbox de la 49 edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya, Sitges. Escrita a tres bandas por Cerezo, Javier Trigales y Rubén Sánchez Trigos, fue rodada durante seis semanas entre Madrid y Navarra, y está protagonizada por Zorion Eguileor, reconocido por su papel de Trimagasi en la película de 2019 El hoyo, Gustavo Salmerón (El arte de morir), Irene Anula (Vis a Vis) y Paula Gallego, repitiendo con los directores tras La pasajera.
En Viejos, Zorion Eguileor es Manuel, quien tiene que mudarse a la casa de su hijo Mario después de que un terrible suceso acabe con la vida de su anciana mujer. Poco a poco, la realidad se impone: algo incomprensible ocurre con Manuel. Las voces que dice escuchar, las presencias con las que dice hablar. Su nuera, Lena, quiere echarle de la casa, segura de que algo espantoso puede ocurrir. Solo Naia, la hija adolescente, está de su parte, pero incluso ella empieza a dudar a medida que los fenómenos extraños se suceden en torno a su abuelo, cada vez más perturbado. Todo esto, en el verano más caluroso que se recuerda.
En palabras de los directores, “nuestra historia invita a afrontar la vejez, la madurez, la adolescencia y la convivencia en un entorno hostil lleno de conflictos que atacan duramente al núcleo familiar, desembocando en el más temible y menos esperado de todos los finales. El olvidado, el rechazado, el viejo… ahora tienen algo que decir”.
Influencias
El cine de Cerezo y González Gómez busca una voz propia que no renuncia a inspirarse en sus fetiches particulares, como el catálogo de las productoras A-24 y Blumhouse o la obra de los directores Stanley Kubrick, Roman Polanski, Steven Spielberg, David Cronenberg, Paul Thomas Anderson, Brian de Palma, M. Night Shyamalan, John Carpenter, Luis García Berlanga, Luis Buñuel, Carlos Saura o Quentin Tarantino, siempre intentando batir las influencias para conseguir películas personales.
Cercanas al punto de partida de Viejos, encontramos referencias como La abuela, de Paco Plaza; X, de Ti West; La visita, de Shyamalan; o el clásico indiscutible Psicosis, de Alfred Hitchcock, que utilizan el drama familiar como trasfondo y juegan con el miedo a la vejez, a la decadencia y a la demencia a través de sus personajes y atmósferas asfixiantes.
Fernando González Gómez y Raúl Cerezo son dos autores reconocidos en el mundo del cortometraje que, tras varios éxitos (como 8 o Downunder), decidieron unir fuerzas para acometer La pasajera, con la que han acumulado numerosos galardones a través de su paso por certámenes especializados, como los premios de interpretación para sus actores principales Ramiro Blas y Paula Gallego y el Premio del Público al mejor largometraje que recogieron en la edición 2021 del Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera.
Su nueva película, Viejos, llegará próximamente a las salas de cine españolas de la mano de Filmax.