El cine de posesiones es un género en sí mismo, que ha dejado para la historia una filmografía con grandes títulos, encabezados por El Exorcista (1973), de William Friedkin, o Posesión infernal (1981), de Sam Raimi, cuya exitosa franquicia celebraba este viernes el lanzamiento de una nueva entrega, El despertar.
Fruto de los nuevos tiempos, el hype lo acapara ahora la producción independiente Talk to me, dirigida por los hermanos gemelos Danny y Michael Philippou, responsables del canal de YouTube @RackaRacka, con contenidos que combinan el terror y el humor que suman más de 6,5 millones de suscriptores y más de 1,5 billones de visualizaciones. Con motivo de su estreno comercial en Estados Unidos el próximo 28 de julio, A24 acaba de presentar el tráiler de la película, que tras su première en la clausura del Festival de Cine de Adelaide, en Australia, y su paso por la sección Midnight de Sundance, acumula prometedoras críticas.
Al infierno, de la mano
Un retorcido soplo de aire fresco que a partir de las claves del cine de terror inocula nuevas ideas al canon. Así, presenta a un grupo de jóvenes que descubren cómo conjurar espíritus utilizando una mano embalsamada a modo de ouija. La actriz Sophie Wilde interpreta a Mia, una solitaria adolescente que accede a participar en el ritual con el fin de contactar con su madre en el aniversario de su muerte, una idea que desatará una plaga de fuerzas sobrenaturales. El reparto principal lo completan Joe Bird, Alexandra Jensen, Otis Dhanji y Miranda Otto (El señor de los anillos, 24: Legacy). Danny Philippou y el habitual colaborador de RackRacka Bill Hinzman firman el guion.
El estreno tiene lugar cerca de tres años después del anuncio del proyecto, que realizaron los Philippou junto a la productora australiana Causeway Films, responsable del aplaudido drama de terror psicológico Babadook (2014), de Jennifer Kent.
Hablemos de… posesiones
La prestigiosa productora y distribuidora A24, uno de los sellos mejor valorados de la industria al frente de la película ganadora de los 95º Premios Óscar, Todo a la vez en todas partes, suma así Talk to me a su catálogo, que se caracteriza por títulos como Hereditary y Midsommar, de Ari Aster; La Bruja y El Faro, de Robert Eggers; Saint Maud, de Rose Glass; The Green Knight, de David Lowery; Lamb, de Valdimar Jóhannsson; o X y Pearl, de Ti West.
Además, tiene pendiente de estreno este viernes 28 de abril Beau tiene miedo, también de Ari Aster, con Joaquin Phoenix; y en proyecto la adaptación junto a James Wan de The Backrooms, una serie de cortos online de terror con más de 100 millones de visionados dirigidos por el creador y especialista en efectos visuales Kane Parsons, un joven de solo 17 años.
Talk to me se verá en España de la mano de Diamond Films, en una fecha pendiente de anuncio.