HAMMER Y UNIVERSAL: Monstruos a la deriva
Esta semana trascendía que los legendarios estudios de cine Hammer, fundados en el año 1934, eran adquiridos por el reconocido magnate del teatro británico...
La evolución de William Friedkin. De CARGA MALDITA (1977) a LA PRESA (2003)
“Los personajes que me interesan no son ni héroes ni villanos, sino aquellos que contienen un poco de ambos en su naturaleza, cosa que...
CARGA MALDITA, de William Friedkin: El final del Nuevo Hollywood
Años 70 del siglo XX. El mundo del cine está a los pies del treintañero William Friedkin. En 1971, obtiene el óscar al mejor...
LA PRESA, de William Friedkin: 2003. El final de un espacio creativo para toda...
El milenio sorprende a William Friedkin en otra postura personal y profesional bien diferente. En el año 2000 tiene 65 años. Como prolongación de...
El destructor de mundos. OPPENHEIMER, de Christopher Nolan
“Ahora me he convertido en la muerte… un destructor de mundos…”.
Julius Robert Oppenheimer (Cillian Murphy)
parafraseando el texto sagrado hindú Bhagavad Gita
"Es incuestionable que cambió...
Nolan y Oppenheimer: Los modernos prometeos
Prometeo, como se sabe, fue ese osado Titán que retó a los dioses, y en particular a su primo Zeus, rey de todas las...
OPPENHEIMER: Implosión de dos filmes en uno
En Oppenheimer conviven dos intensas películas perfectamente articuladas la una a la otra. Una es la vida del personaje vinculada a la creación de...
Si la aventura tiene un nombre… es INDIANA JONES
No hay duda de que Indiana Jones sigue siendo uno de los personajes más queridos de la historia del cine: el American Film Institute...
JOHN WICK 4: El mensajero de la muerte a golpe de referencialidad
“In my teenage years, I saw The Warriors. I thought it was the coolest thing ever – all the gangs, like the Baseball Furies....
JOHN WICK: CAPÍTULO 4. Crisol de cine reconsagrado
Llegamos a la cuarta película, John Wick 4 (John Wick Chapter 4, EEUU, 2023), la obra cumbre de la saga. Desde el punto de...