Crítica: GUNPOWDER MILKSHAKE. Sororidad
Tras el “Me Too” o el “Time’s Up”, el cine de Hollywood ha venido desarrollando una nueva línea de cine de acción donde no...
SHANG-CHI Y LA LEYENDA DE LOS DIEZ ANILLOS. Be water
Los años 70 son el período dorado de las artes marciales. Estrellas como Bruce Lee logran lanzar en occidente toda la ingente tradición de...
Crítica: REMINISCENCIA. Neovacuo
Si la serie Último Aviso sirvió para dar a conocer como productora a Lisa Joy, el boom de esta cineasta llegó más tarde con...
Crítica: CANDYMAN. Mutaciones
El nombre de Clive Barker entró de manera brutal e inesperada en el terreno literario del género de terror con la publicación de su...
Crítica: FREE GUY. Coctelera postmoderna
Habría quien podría decir que la originalidad en el cine moderno pasa no por crear algo nuevo y diferente, sino por buscar combinaciones de...
Crítica: SNAKE EYES: EL ORIGEN. El hombre sin nombre
Fuera de lo que es la animación televisiva, la trayectoria de la juguetera Hasbro en cine ha resultado un tanto irregular. Es cierto que...
Crítica: JUNGLE CRUISE. Itinerario contrario
El 17 de julio de 1955 abrió sus puertas por primera vez Disneyland, el proyecto de parque temático, repleto de atracciones y actividades para...
Crítica: EL ESCUADRÓN SUICIDA. Héroes, villanos y antihéroes
Mientras que Marvel parece que cuenta ya con un formato establecido y bien engrasado, que puede gustar más o puede gustar menos, pero que...
Crítica: TIEMPO, de M. Night Shyamalan. Efímero
Para ser una película que trata sobre lo fugaz del paso del tiempo, Tiempo, el nuevo trabajo de M. Night Shyamalan supone un reencuentro...
Crítica: SPACE JAM. NUEVAS LEYENDAS. La insufrible mitificación de la levedad
La década de los 90 está plagada de grandes películas. Eso es incontestable. A la fuerza, toda década con un consumo incesante de cine...