La obra de culto de terror La posesión (Possession), dirigida por Andrzej Żuławski en 1981, es una de las que aún tienen pendientes una revisión contemporánea. Pero su turno ha llegado y según The Hollywood Reporter está en marcha un remake bajo la producción del actor Robert Pattinson, con su compañía Icki Eneo Arlo, junto a Roy Lee (The Ring, IT, Barbarian). El proyecto ha desencadenado una lucha entre grandes compañías como A24, Netflix, Paramount, Sony y Warner Bros., interesadas en la película.

El actor famoso por Crepúsculo se encuentra inmerso en la producción de la secuela de The Batman, de Matt Reeves, prevista para estrenar en 2026, y participar en la versión actualizada de esta perturbadora obra maestra estaría al nivel de otros de sus trabajos, como El Faro, de Robert Eggers, o Cosmópolis, de David Cronenberg.

Una obra maestra del terror psicológico

La original, primer y único trabajo de Żuławski rodado en inglés, estaba protagonizada por la francesa Isabelle Adjani, quien logró el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes y el premio César del cine francés por su intensa y sobrecogedora interpretación, junto al actor británico Sam Neill.

La posesión sumergía al espectador en un viaje claustrofóbico y visceral que desafiaba los cánones del género. Es la historia de un matrimonio en decadencia. Una mujer que se comporta de forma extraña tras pedirle el divorcio a su marido, Mark, un espía internacional que regresa a su hogar en Berlín Occidental tras una misteriosa misión. Lo que empieza con sospechas de infidelidad pronto se convierte en algo más siniestro y Mark, obsesionado por recuperar a su esposa y su familia, se ve envuelto en una espiral de violencia y paranoia que lo lleva al límite de la cordura. Por su parte, Anna se transforma en una figura enigmática, cuya verdadera naturaleza se va revelando poco a poco.

Video Nasty

En su momento, algunos críticos la definían como “una película de terror intelectual”, por su atmósfera tensa, surrealismo y horror psicológico, cercana al body horror de Cromosoma 3 de Cronenberg, las cintas de Roman Polanski Repulsión y El quimérico inquilino, o Suspiria, de Dario Argento. Sin embargo, en Reino Unido, fue incluida en el listado de títulos conocidos como “Video nasties” (“repugnancias videográficas”), filmes cuya distribución casera fue prohibida por las autoridades censoras.

Hoy en día, La posesión ha entrado en la cultura popular y, entre otras referencias, en 2016 Massive Attack rindió homenaje a la icónica escena del metro de Berlín, de Isabelle Adjani vestida de azul y realizando un turbador baile fuera de sí, en el videoclip del tema ‘Voodoo in my blood’ con la actriz Rosamund Pike, siendo perseguida y dominada por una esfera voladora.

Detrás del remake, aún en sus primeras fases de desarrollo, también está el guionista y director de Smile, Parker Finn, quien actualmente ultima la segunda entrega de la película de terror, prevista para este próximo octubre.

La incógnita principal es quién hará de Anna, un personaje que llevó a Isabelle Adjani a los límites de la interpretación física y psicológicamente.