Desde su despegue con El sexto sentido, todo un clásico del cine de suspense y terror protagonizado por Bruce Willis, su director M. Night Shyamalan sorprende cada 2-3 años con una nueva película. Y así, el cineasta confirmaba que ha comenzado el rodaje de su decimoquinto largometraje compartiendo en redes sociales la claqueta de Knock at the cabin, un filme que si todo marcha según lo esperado estará listo para su estreno en un año.

En julio del 2021, M. Night Shyamalan estrenaba el thriller Tiempo, basado en la novela gráfica Castillo de arena de Pierre-Oscar Lévy y Frederick Peeters, la aterradora historia acerca de una familia de vacaciones que descubre que la playa donde se están relajando por unas horas de alguna manera está causando que todos sus miembros envejezcan rápidamente.

Pocos meses después se conocía el título de su nuevo proyecto y la fecha de estreno, el 3 de febrero de 2023, y no fue hasta diciembre cuando se conocieron nuevas pistas, con el anuncio de Dave Bautista (Guardianes de la Galaxia, Dune), como protagonista.

Además, el cineasta revelaba que Knock at the cabin utilizará como técnica narrativa un único plano secuencia. El reparto se completa con Rupert Grint, Ron Weasley en la saga Harry Potter, quien ha trabajado con Shyamalan en la serie Servant; Ben Aldridge, visto en Pennyworth; Jonathan Groff, protagonista en Mindhunter y el agente Smith en Matrix Resurrections; y Nikki Amuka-Bird, quien también repite a las órdenes del director tras participar en Tiempo.

La cabaña del fin del mundo

Se desconoce el argumento de la película, pero los rumores apuntan a que podría ser una adaptación de la novela La cabaña del fin del mundo, del autor estadounidense de literatura fantástica y de terror Paul Tremblay. La historia de una familia que marcha de vacaciones a un lago recóndito, donde no esperan recibir visitas, pero sorprendentemente aparece en la puerta un amable y misterioso desconocido.

Hace tres décadas, en 1992, Shyamalan debutó con su ópera prima Praying with anger, en su época de estudiante: un proyecto producido, escrito, dirigido y protagonizado por sí mismo. Ya en Hollywood, en 1995 rodó en Filadelfia (donde suceden habitualmente sus películas) la comedia Los primeros amigos, una complicada producción con el sello Miramax de Harvey Weinstein que no vería la luz hasta 1998.

Época dorada: El sexto sentido, El protegido y Señales

Posteriormente, conoceríamos al verdadero Shyamalan a partir de 1999 con El sexto sentido, una de las películas con giro final más comentadas de todos los tiempos. En 2000, estrenaba El protegido, con Bruce Willis y Samuel L. Jackson, una historia de superhéroes sin capa que puso a sus fieles seguidores en la tesitura de elegir “entre mamá y papá”, sus dos primeros grandes éxitos.

En 2002 aterrizaba el thriller de ciencia ficción sobre una invasión alienígena Señales, con Mel Gibson y Joaquin Phoenix, aclamada y denostada por partes iguales; y en 2004 era el turno de El bosque, para muchos una obra maestra, con un reparto excepcional, repitiendo Joaquin Phoenix junto a Bryce Dallas Howard, Sigourney Weaver, William Hurt y Adrien Brody. Dos años más tarde, llegaba La joven del agua, un filme que acaparó las peores críticas hasta ese momento para el realizador pero que con el tiempo también se ha convertido en una película de culto. El incidente, de 2008, no cumplía más allá de un arranque y una premisa absolutamente magistrales, para luego derivar en Airbender: El último guerrero y After Earth. Pero en 2015 regresa a sus orígenes con La visita, a la que sucedieron Múltiple (2017) y Glass (Cristal) (2019).

Las cabañas en el bosque han servido de inspiración a numerosas historias de terror llevadas a la gran pantalla y la idea de que uno de los maestros del género localice en este espacio su próximo trabajo resulta apasionante.