CRÍTICA | IMMACULATE. Desecho residual
En una de las paradojas del mundo del cine, hay ocasiones en las que dos películas de argumento muy similar acaban coincidiendo en salas....
CRÍTICA | REBEL MOON – PARTE 2: LA GUERRERA QUE DEJA MARCAS. Rebeldes sin...
Como si fuera un gag de Lost in Translation, se estrena en España Rebel Moon - Parte 2: La Guerrera que Deja Marcas”, que...
CRÍTICA | EL ESPECIALISTA, de David Leitch. Por un puñado de golpes
Productor y guionista, Glenn Larson fue uno de los creadores de algunas de las series icónicas de la televisión estadounidense en la década de...
CRÍTICA | CIVIL WAR, de Alex Garland. El Apocalipsis a la vuelta de la...
Podemos definir a Alex Garland como un escritor que hace cine. No es sólo que sus orígenes artísticos estén más en el campo de...
CRÍTICA | SANGRE EN LOS LABIOS, de Rose Glass. Cisne noir
La cineasta británica Rose Glass destacó en 2019 con la intensa Saint Maud, una reflexión sobre la religión y el fanatismo protagonizada por una...
CRÍTICA | MONKEY MAN, de Dev Patel. Dios Mono
Llama la atención los giros que ha dado la carrera de Dev Patel. De origen británico, debutó en la serie Skins en 2007, pero...
CRÍTICA | LA PRIMERA PROFECÍA. Sympathy for the Devil
1968: La Semilla del Diablo. 1973: El Exorcista. 1976: La Profecía. Estás son las tres películas capitales sobre el demonio en el cine, estrenadas...
CRÍTICA | EL SALARIO DEL MIEDO. De saldo
En 1953, Henri-Georges Clouzot estrenó uno de los grandes éxitos de su carrera y muy probablemente su mejor película, El Salario el Miedo, ganadora...
CRÍTICA | GODZILLA Y KONG: EL NUEVO IMPERIO. Cuestión de perspectiva
Valorar una película como Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio depende mucho de la perspectiva. Y no nos referimos a la perspectiva que acompaña...
SITGES 2023 | CLUB ZERO. La sociedad de la posverdad
Vivimos en la época de la posverdad, algo incentivado por las redes sociales y que se ha convertido no sólo en un discurso que...