El cineasta gallego Rodrigo Cortés despuntó muy joven con sus primeros cortometrajes, entre los que se cuentan los premiados Yul (1998) y 15 días (2000), con el que logró una nominación a los Goya. Su primer largometraje llegaría en 2007, Concursante, con el que recibió la Biznaga de Plata y el premio de la crítica en el Festival de Málaga y una nominación a los Goya en la categoría de mejor canción original.
Con Buried, protagonizada en 2010 por Ryan Reynolds, seis años antes de convertirse en una superestrella con Deadpool (aunque ya había interpretado el personaje en X-Men Orígenes: Lobezno), Rodrigo Cortés consiguió el reconocimiento internacional y críticas que auguraban un gran futuro al creador. Luego llegaría otro thriller rodado en inglés, Luces rojas, con Sigourney Weaver, Robert De Niro y Cillian Murphy.
BLACKWOOD
Una nueva incursión en el terror llegaría con su cuarto largometraje, Blackwood (2018), ambientado en un internado donde tienen lugar sucesos sobrenaturales, y entonces dirigió a Uma Thurman, AnnaSophia Robb e Isabelle Fuhrman. El filme estaba basado en el clásico adolescente de la novelista Lois Duncan.
Tras firmar en 2021 el episodio La Broma, del remake de la emblemática serie de Chicho Ibáñez Serrador Historias para no dormir; con su última película, El amor en su lugar, logró el Premio Feroz a la Mejor Dirección. Un drama musical romántico sobre la supervivencia en el corazón del gueto de Varsovia, con actores ingleses, irlandeses, italianos, daneses y suecos.
ESCAPE
Ahora, acaba de terminar el rodaje de su nuevo trabajo, su primera película en español desde su debut: Escape, adaptación de la novela homónima de Enrique Rubio. Producida por el canario Adrián Guerra y Núria Valls, de Nostromo Pictures, junto a Rodrigo Cortés, responsable también del guion, cuenta con la producción ejecutiva de Martin Scorsese.
Está protagonizada por Mario Casas, quien estrena en agosto su ópera prima como director, Mi soledad tiene alas; acompañado de actores y actrices tan destacados como Anna Castillo, José Sacristán, Josep María Pou, Blanca Portillo, Guillermo Toledo, Juanjo Puigcorbé, David Lorente, José García y el cantautor Albert Pla.
Sin fecha de estreno anunciada, el rodaje ha transcurrido durante ocho semanas en varias localizaciones de Madrid para presentar la historia de «una evasión contada al revés: El conde Montecristo al revés, Papillón al revés, La fuga de Alcatraz al revés».
Es el relato alrededor de un hombre roto, N., que quiere que el Estado se haga cargo de su vida y le quite de una vez la libertad de encima. La película plantea dilemas morales e interrogantes, como por ejemplo si quienes se preocupan por él impedirán que cometa delitos cada vez más graves y hasta dónde podrá llegar el juez para no concederle su deseo, pues N. sólo quiere vivir en la cárcel y hará cuanto sea necesario para conseguirlo.
Sin duda, un reto interpretativo para Mario Casas, ganador del Goya en 2021 por No matarás, de David Victori, y que ha estrenado recientemente el thriller apocalíptico, original de Netflix, Bird Box: Barcelona, de los hermanos Álex y David Pastor. Nostromo Pictures también ha estado detrás de esta propuesta de ciencia ficción, así como de Mi soledad tiene alas.
PIE DE FOTO: Rodrigo Cortés dirige a Mario Casas en ‘Escape’, su nueva película.