La película mejor puntuada en la popular y respetada IMDb, con un 9,3, es la adaptación de la novela de Stephen King Cadena Perpetua (1994). El filme está dirigido por el estadounidense Frank Darabont, y producido por los estudios Castle Rock Entertainment fundados por Rob Reiner, entre otros, quien a su vez puso a la compañía el nombre de la ciudad ficticia de la novela de King La zona muerta, con motivo del éxito de su largometraje Cuenta conmigo, también basada en uno de sus relatos. La película protagonizada por Tim Robbins y Morgan Freeman logró 7 nominaciones a los premios Óscar en el año 1995 y está en el primer puesto del top 5 de la respetada Internet Movie Database por delante de El Padrino, El Caballero oscuro, El Padrino II y Doce hombres sin piedad.

En el puesto 27 se sitúa otra adaptación del maestro del terror, La milla verde (1999), con un 8,6 de puntuación, también escrita, producida y dirigida por Frank Darabont. Protagonizada por Tom Hanks y Michael Clarke Duncan, La milla verde fue nominada a cuatro premios Óscar, incluidos también mejor película y mejor guion adaptado.

Con un 8,4, en el número 67, encontramos El resplandor (1980), dirigida por Stanley Kubrick y considerada una de las mejores películas de terror de la historia, con interpretaciones y escenas inolvidables de Jack Nicholson, Shelley Duvall y el niño Danny Lloyd.

Premio del Público del TIFF para LA VIDA DE CHUCK

El público manda y puede que muy pronto otra traslación al cine de una historia de King entre en el afamado ranking: La vida de Chuck. El cineasta estadounidense Mike Flanagan vuelve a introducirse en el universo del escritor tras El juego de Gerald (2017) y Doctor Sueño (2019), secuela de El resplandor, a través de la adaptación del relato corto publicado en el libro If it bleeds (La sangre manda), que vio la luz en 2020 con cuatro historias, de las cuales El teléfono del señor Harrigan ya fue a llevada a la pantalla por Netflix. Con Tom Hiddelston en el papel principal, junto a Mark Hamill, Chiwetel Ejiofor, Karen Gillan y Jacob Tremblay, La vida de Chuck tuvo su estreno mundial el pasado 6 de septiembre en el Festival Internacional de Cine de Toronto, con la sorprendente presencia de Stephen King acompañando al director y al reparto.
Al término del TIFF, la película logró el prestigioso Premio del Público y grandes críticas que la sitúan directamente en la carrera a los Óscar, mientras se desconoce su fecha de estreno en salas.

Acronológicamente, La vida de Chuck aborda tres capítulos de la vida de un hombre llamado Charles Krantz. Nostálgica, bella, hermosa, moderna, son algunos de los calificativos que acompañan a las críticas de la nueva película del responsable de las mejores series de terror de los últimos tiempos, con originales propuestas como Misa de medianoche o La maldición de Hill House.

Premio Honorífico Màquina del Temps de Sitges para Mike Flanagan

Flanagan, quien se ha convertido en un referente, con una personalidad única en la adaptación no solo de Stephen King sino de otras firmas fundamentales como Shirley Jackson, Henry James o Edgar Allan Poe, visitará en octubre el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges donde recogerá el Premio Honorífico Màquina del Temps.