En los festivales de cine fantástico hemos asistido, desde la seguridad que confiere la butaca, situaciones extremas como la que estamos viviendo en los últimos meses a nivel mundial, pero nunca pensamos, organizadores ni asistentes, que la ficción saltara a la realidad de tal modo que cancelaran rodajes, cerraran salas y pararan certámenes y mercados internacionales. La pandemia ha sacudido el sistema y han surgido nuevas propuestas basadas en las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. Así el veterano festival internacional de género Fantasia, radicado en Montreal, ha anunciado que su próxima edición, la número 24, se celebrará online. Será un evento virtual exclusivo para residentes en Canadá, con un programa completo de proyecciones, paneles y talleres que tendrán lugar del 20 de agosto al 2 de septiembre. Esta semana anunciaban una primera oleada de títulos, entre los que destaca la película de apertura, lo nuevo de Neil Marshall: The Reckoning.
El director inglés, responsable de la última versión de Hellboy, repite inaugurando el escaparate canadiense, cuya programación abrió en 2005 con su segundo largometraje, The Descent; un hito perpetrado anteriormente tan solo por Takashi Miike. Ambientada en 1665, se trata de un aterrador thriller de época que se desarrolla en el contexto de la Gran Peste de Londres, la última epidemia bubónica en Inglaterra, y las posteriores cazas de brujas que sufrieron las mujeres. Charlotte Kirk (Ocean’s 8) interpreta a Grace Haverstock, quien mientras trata de sobreponerse a la trágica muerte prematura de su esposo Joseph es encarcelada por un delito que no ha cometido. La joven deberá enfrentarse al cruento juez Moorcroft y a sus propios demonios cuando el propio diablo trate de abrirse camino en su mente.
Undergods, la ópera prima del director madrileño Chino Moya, celebrará también su première mundial en Fantasia. “Una singular fiesta visual”, coproducción entre Reino Unido, Bélgica, Estonia, Serbia y Suecia, que ofrece una colección de cuentos de fantasía y humor negro sobre varios personajes cuyos mundos se desmoronan por la visita de un extraño.
Además, debutará a nivel mundial el nuevo largometraje del cineasta Sidharth Srinivasan, de Nueva Delhi, su primera incursión en el terror. En Kriya, un disc jockey conoce a una hermosa mujer en un club y al regresar a casa se ve inmerso en una pesadilla relacionada con la magia ritual.
Títulos que habían sido anunciados en festivales que finalmente fueron cancelados también verán la luz en Fantasia 2020. Es el caso de dos largometrajes con participación de la polifacética Brea Grant. Por un lado, se presentará 12 Hour shift, escrito y dirigido por Grant, uno de los favoritos de este año y que debía haberse estrenado en Tribeca. Se trata de una trepidante comedia negra narrada en tiempo real y ambientada en un hospital a finales de los años 90 en la que Angela Bettis interpreta a una enfermera que se dedica a la sustracción de órganos para financiar su adicción a las drogas.
Por otro lado, escrito y protagonizado por Brea Grant se estrenará Lucky, originalmente previsto en el South by Southwest de Austin (Texas). Dirige Natasha Kermani (Imitation Girl) y cuenta la historia de una escritora de libros de autoayuda que de repente se ve acosada por un enmascarado que reaparece misteriosamente cada noche.
Nuevo cine asiático de género
No faltarán producciones asiáticas en el catálogo, con estrenos como Cinema maze, la última película del director japonés Nobuhiko Obayashi (House), fallecido en abril, así como Actores especiales, la esperada nueva propuesta de Shinichiro Ueda tras la divertida y sorprendente cinta zombie One cut of the dead; y Tezuka’s Barbara, adaptación de Macoto Tezuka del legendario manga de su padre Osama Tezuka, pionero de la animación nipona.
A falta de la presentación de la selección completa de este año, también se han anunciado Shakespeare’s shitsstorm, de Lloyd Kaufman; y Unearth, protagonizada por la incombustible Adrienne Barbeau, entre otras.
Un festival es una experiencia social, algo más que la asistencia a proyecciones y encuentros con cineastas y artistas que puedan desarrollarse a través de Internet, pero sin duda a través de una colosal programación, a la altura de ediciones anteriores, Fantasia logrará hacer nuevamente historia.
Primeros títulos confirmados de FANTASIA 2020
#SHAKESPEARESSHITSTORM
Dir. Lloyd Kaufman
Estados Unidos
Première mundial
12 HOUR SHIFT
Dir. Brea Grant
Estados Unidos
Première internacional
A COSTUME FOR NICHOLAS
Dir. Eduardo Rivero
México
Première en Canadá
COME TRUE
Dir. Anthony Scott Burns
Canadá
Première en Canadá
THE CURSE OF AUDREY EARNSHAW
Dir. Thomas Robert Lee
Canadá
Première mundial
FRIED BARRY
Dir. Ryan Kruger
Sudáfrica
Première en Canadá
KRIYA
Dir. Sidharth Srinivasan
India/ Reino Unido
Première mundial
LABYRINTH OF CINEMA (CINEMA MAZE)
Dir. Nobuhiko Obayashi
Japón
Première en Canadá
LAPSIS
Dir. Noah Hutton
Estados Unidos
Première internacional
LUCKY
Dir. Natasha Kermani
Estados Unidos
Première internacional
THE OLD MAN MOVIE
Dir. Oskar Lehemaa
Estonia
Première en Norteamérica
THE RECKONING
Dir. Neil Marshall
Reino Unido
Pase especial
SLEEP (Schlaf)
Dir. Michael Venus
Alemania
Première en Norteamérica
ACTORES ESPECIALES
Dir. Shinichiro Ueda
Japan
Première en Canadá
TEZUKA’S BARBARA
Dir. Macoto Tezuka
Japón
Première en Norteamérica
TIME OF MOULTING
Dir. Sabrina Mertens
Alemania
Première en Norteamérica
TINY TIM: KING FOR A DAY
Dir. Johan Von Sydow
Suecia
Première mundial
UNDERGODS
Dir. Chino Moya
UK/ Bélgica/ Estonia/ Serbia/ Suecia
Première mundial
THE UNDERTAKER’S HOME (La Funeraria)
Dir. Mauro Iván Ojeda
Argentina
Première mundial
UNEARTH
Dirs. John C. Lyons y Dorota Swies
USA
Première mundial
YUMMY
Dir. Lars Damoiseaux
Bélgica
Première en Quebec