Con la proyección de Irati, la nueva y genial película del guionista y director nacido en Vitoria Paul Urkijo Alijo, ha arrancado en San Sebastián este pasado viernes la temporada de festivales que durante el mes que comienza con la celebración de Halloween despliegan su propuesta de estrenos de cine fantástico y de terror por todo el país. Una alianza que bajo el lema Noviembre Fantasma suma al certamen celebrado en Donostia, Terrormolins de la localidad catalana Molins de Rei, el Fancine de Málaga y el Isla Calavera, Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna.
33 Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia
Hasta el viernes día 4, tiene lugar la 33ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia, en la que se proyectará una selección de los mejores títulos de cine de género del año, así como algunos clásicos, como el japonés ‘El más allá’ (‘Kwaidan’), de 1964, o ‘El bosque del lobo’ (1970), en homenaje al cineasta bilbaíno Pedro Olea. Bajo la dirección de Josemi Beltrán, este año el canibalismo es uno de los leitmotiv de la programación, que ha editado junto a Hermenaute el libro de Antonio José Navarro ‘El banquete infinito’. También gira en torno a este tema la fiesta callejera de inicio de la Semana, que se ha recuperado este año con una feria con pasacalles pagano, talleres de maquillaje y manualidades o teatro; y está presente en la pantalla a través del filme de Jesús Franco ‘Mondo cannibale’ (1980) y varios títulos de la sección oficial. La clausura correrá a cargo de The Offering (Abyzou), del británico Oliver Park, sobre un antiguo demonio que trata de acabar con una familia que atraviesa una grave crisis.
41º TerrorMolins
El mismo viernes, 4 de noviembre abrirá sus puertas la 41ª edición de TerrorMolins, con una amplia oferta que alcanza los 140 filmes y premio honorífico para el compositor mallorquín Joan Valent, quien ha trabajado con cineastas como Álex de la Iglesia, Agustí Villaronga o Alejandro González Iñárritu. Todo esto bajo una temática festiva y muy sugerente: los musicales de terror, que tiene su culmen en el espectáculo de ‘The Rocky Horror Picture Show’. El TerrorMolins acogerá también los equipos y directores de varias películas de ámbito nacional e internacional. Entre ellos, los responsables de la película inaugural, ‘Mad Heidi’, Johannes Hartmann y Sandro Klopfstein, directores, y las actrices Alice Elizabeth Lucy y Almar Gómez Sato; el cineasta coreano Kim Hong-sun, director de ‘Project Wolf Hunting’; Raúl Cerezo y Fernando González, directores de ‘Viejos’; y los equipos de los largos ‘Slasher’, ‘Para entrar a vivir’, ‘Avemaría’ o ‘Feed Me’.
32 Fancine
Del 9 al 17 de noviembre será el turno del Fancine de la Universidad de Málaga, que cumple este año 32 ediciones. Entre las primeras confirmaciones: ‘Flux Gourmet’, lo nuevo de Peter Strickland tras la inclasificable ‘In Fabric’; ‘The Lair’, con la firma de Neil Marshall; y otros títulos como la producción ucraniana ‘Atlantis’, escrita y dirigida por Valentyn Vasyanovych, que pronosticó en 2019 un futuro distópico convertido hoy día en realidad. En su programa destaca también el popular concurso de K-Pop, que convierte el Fancine por un día en punto de encuentro para los amantes de la música coreana actual.
Isla Calavera 2022
Justo a su término, el viernes 18 de noviembre abre en Canarias el Festival de Cine Fantástico Isla Calavera, que se celebra en la ciudad de La Laguna durante nueve días.
Títulos de estreno, con una destacada presencia de cine nacional con ‘La piedad’ de Eduardo Casanova; ‘La paradoja de Antares’, de Luis Tinoco; ‘Irati’ y ‘Viejos’, entre las primeras confirmaciones. Pero el anuncio de la visita a Tenerife de John Landis, director de ‘Un hombre lobo americano en Londres’ y el videoclip ‘Thriller’, de Michael Jackson, y de Deborah Nadoolman, figurinista creadora de la imagen de Indiana Jones, para recibir sendos premios de honor, ha puesto la sexta edición del festival en el punto de mira.
Cerrando el círculo, este fin de semana Isla Calavera presenta en San Sebastián un nuevo avance de su programa, cuyas actividades serán también compartidas online en el canal de difusión Noviembre Fantasma que surge de la colaboración conjunta de los cuatro festivales del mes.