Algunos filmes provocan pesadillas y, desde luego, Longlegs, el nuevo largometraje del guionista y director Osgood Perkins, no se queda corta en ese sentido.

Pero la pregunta es, ¿y si una película pudiera replicar esa angustiante y a la par desconcertante sensación de aprisionamiento en las profundidades de nuestro subconsciente? Un lugar donde los miedos infantiles más básicos se dieran la mano con las terroríficas ansiedades y responsabilidades de la vida adulta. La siniestra magia de Longlegs toma una experiencia vivida en el mundo consciente y la utiliza como sedimento
de los sueños.

A lo largo de su visionaria carrera, Perkins se ha posicionado como un maestro de lo turbio, moviéndose como pez en el agua por la oscuridad. Con títulos como Soy la bonita criatura que vive en esta casa o La enviada del mal, el director y guionista ha demostrado con creces su capacidad para narrar los cuentos más sombríos, más allá de darle su toque personal a la historia de Hansel y Gretel.

Oz Perkins en la première en Los Ángeles, el 8 de julio de 2024, de su película Longlegs. © JC Olivera/Getty Images for Neon
Oz Perkins en la première en Los Ángeles, el 8 de julio de 2024, de su película Longlegs. © JC Olivera/Getty Images for Neon

Mixtape de terror

Con Longlegs, ha llevado su compleja relación con Hollywood y el terror a otro nivel, creando una mitología propia digna de entrar en el panteón de los grandes del género. «[El filme] es como una especie de mixtape de terror», explica Perkins. «Esta película combina muchos elementos clásicos del género. Tenemos una matanza con un hacha, un asesino en serie, encuentros con el diablo, agentes del FBI, muñecas espeluznantes y graneros inquietantes. Es como un cóctel delicioso«.

Longlegs se centra en Lee Harker (Maika Monroe), una agente del FBI recién licenciada que vive en una zona boscosa de Oregón, rodeada de paisajes verdes y cielos grises. Harker se estrena con un primer caso que requerirá grandes dosis de ingenio y una insólita capacidad de percepción para dar caza a un asesino.

El director, quien ha hablado abiertamente de la influencia de El silencio de los corderos, comenta que Harker es como su agente Starling. «El silencio de los corderos ha marcado mucho la película, sin duda», comenta Monroe, que también buscó inspiración entre sus thrillers oscuros favoritos. «He tirado mucho del trabajo de Rooney Mara en Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres. Ambas mujeres se sienten alejadas de un mundo donde no encajan y se refugian en resolver crímenes de este tipo«.

Al igual que Lisbeth Salander, la mítica hacker creada por Stieg Larsson, Harker no se desenvuelve bien en situaciones sociales. Lo suyo no es la gente, pero disfruta de trabajar en solitario. Por otra parte, al contrario que sus compañeros, tiene un sentido de la intuición muy desarrollado. «Muchas veces vemos que le da una especie de corazonada para explicar algo inexplicable«, apunta Monroe.

«No entendemos cómo sabe lo que sabe, pero está muy en contacto con el entorno. Por eso hace tan bien su trabajo y de ahí que le encarguen este caso». La naturaleza exacta de las habilidades de Harker se deja a libre interpretación, pero como bien le dice su compañera, la veterana agente Carter (Blair Underwood), nunca están de más las sensibilidades especiales cuando se trata de pillar a un asesino.

En palabras de Perkins, «Sabemos que tiene un don especial, es una mujer muy inteligente con una capacidad de percepción estratosférica. Sabemos que es diferente, no por algo tangible, pero vemos claramente que tiene un talento descomunal».

Gracias a ese talento y esa habilidad especial, le encargan a Harker un caso que trae de cabeza al FBI desde hace décadas. Se trata de una serie de asesinatos que se perpetúan en el tiempo: un padre mata a toda su familia antes de quitarse la vida. En cada caso, el autor asesina a personas diferentes en casas diferentes con armas diferentes, pero siempre deja una marca muy personal que permite hilar todas las tragedias. Deja mensajes en clave para la policía que firma siempre con el mismo nombre: Longlegs.

No sabemos quién o qué es Longlegs, porque no deja huellas ni pruebas físicas. No hay duda de que los asesinatos los comete un miembro de la familia, pero la responsabilidad parece surgir de un vínculo común entre todos. Longlegs.

* Extracto de las Notas de Producción de Longlegs.