Después de triunfar en Francia, donde suma 40.000 suscriptores y 300.000 usuarios registrados, llega a España la plataforma especializada en cine de terror Shadowz. El servicio de streaming, o “screaming” como dicta su eslogan a modo de juego de palabras, abre en nuestro país con alrededor de 150 títulos de género, entre los que se incluyen clásicos, cintas de culto antiguas y contemporáneas, joyas desconocidas dirigidas a un público experto, cortometrajes y documentales.

En el catálogo de lanzamiento, destacan largometrajes como Vinieron de dentro de…, tercera película de David Cronenberg, con la que fue reconocido como mejor director en el Festival de Sitges de 1975. Del año 1980, ofrece Holocausto caníbal, de Ruggero Deodato, y Maniac, de William Lustig, dos cintas que llegaron en su momento rodeadas de polémica por su violencia explícita.

También incluye la película de acción futurista 1997: Rescate en Nueva York (1981), y el thriller de ciencia ficción con dosis de comedia negra Están vivos (1988), ambas de John Carpenter; así como la controvertida película gore alemana Nekromantik (1987) y su secuela de 1991, dirigidas por Jörg Buttgereit.

Otros aclamados thrillers disponibles son el clásico con Donald Sutherland y Julie Christie Amenaza en la sombra (1973); la aterradora Al final de la escalera (1980), el debut de los hermanos Coen Sangre fácil (1985), la producción holandesa Desaparecida (1988) o el terror psicológico de Adrian Lyne La escalera de Jacob (1990).

‘1997: Rescate en Nueva York’ se une a los clásicos a revisar en Shadowz.
‘1997: Rescate en Nueva York’ se une a los clásicos a revisar en Shadowz.

Estrenos exclusivos

Shadowz también despliega un abanico de estrenos exclusivos, con documentales como King on screen (2022), sobre las adaptaciones al cine de las novelas de Stephen King, o Living with Chucky, acerca de la saga de El muñeco diabólico, dos interesantes producciones que pudieron verse en la pasada edición del Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera.

Además, llama especialmente la atención The Amusement Park (1975), de George A. Romero, el autor de La noche de los muertos vivientes, una película que se creía perdida para siempre y fue recuperada en 2019.

Más adelante se esperan cintas de la dimensión de El hombre de mimbre (1973), de Robin Hardy, o Terroríficamente muertos (1987), Aullidos (1981) y Shawn of the dead (2004), de los maestros del terror Sam Raimi, Joe Dante y Edgar Wright, respectivamente.

Shadowz busca llenar el hueco que existe en torno al género en la oferta audiovisual española actual, con una propuesta en alta definición que se irá ampliando cada semana con nuevos filmes, así como con dos nuevas producciones originales cada mes. Los títulos exclusivos no estarán disponibles en ninguna otra plataforma y también podrían ser distribuidos en cines.

«La gran diferencia de Shadowz con respecto a otros servicios similares es el enfoque apasionado», señala Christophe Minelle, uno de los creadores del servicio, quien insiste en que «todas las películas se seleccionan con pasión«, algo que aplauden los cinéfilos amantes del género.

El servicio cuesta 4,99 euros al mes y existe una cuota anual por un valor de 49 euros. Asimismo, Shadowz cuenta con un periodo de prueba gratuito de 7 días, así como con su propio sitio web y una aplicación disponible para Apple y Android (televisiones, móviles y tablets). También se puede contratar a través de Amazon Prime (la suscripción es diferente) y en los próximos meses llegará a Vodafone, Samsung TV y LG TV.