«La serie documental Life After es realmente mi forma de celebrar los filmes que adoro y con los que crecí. Son filmes muy especiales para mí y para mucha gente».
Lisa Downs
La octava edición del Isla Calavera, Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna, acogió a la realizadora británica Lisa Downs. Su área de trabajo comprende principalmente el documental, donde ha cobrado una gran importancia su nostálgica serie Life After donde ejerce de realizadora, productora o montadora. Esta serie constituye todo un manifiesto de adoración de películas míticas y de personalidades icónicas. Actores y actrices, realizadores, directores de fotografía, productores, pero también fans destacados o críticos de cine que analizan el impacto mediático de los filmes y las vidas de sus estrellas, siempre desde el máximo respeto. Personas que brillaron especialmente en el pasado, pero cuya estela pervive hasta el presente. En estos retratos personales hay tiempo para el alcance del status de culto de los filmes analizados.
EL ARTE DE CONVERTIRSE EN PARTE DE LA VERSIÓN OFICIAL
La realizadora británica respira cinefilia. Intentó una carrera como actriz, pero no parecía ser esa su vocación. Estudió cine y comprendió que ante ella se abría toda una carrera. Su primer documental, Lost Children of Tibet (Reino Unido, 2005), sobre un pueblecito al norte de la India cuyas gentes preservan la cultura y la lengua tibetanas, con la esperanza de poder regresar algún día a su país, estuvo inspirado por una lectura de su madre.
Life After Flash
2017 se convierte en un año clave, el año de estreno de Life After Flash, que se venía cociendo desde 2014, acerca del culto en torno al filme dirigido por Mike Hodges en 1980. Constituye, por encima de todo, un maravilloso retrato de un ser humano excepcional.
Bromista, jovial, flexible, Sam J. Jones no tuvo la carrera profesional que hubiera deseado, pero protagonizó un filme tan importante y tan icónico, que nadie se ha atrevido a hacerle sombra. Muchos intentos han sido anunciados a lo largo de los años de nuevas versiones del personaje del cómic. Probablemente Stephen Sommers fuera el realizador que más cerca estuvo, pero todos se quedaron en nada. En la séptima edición del referido Festival, tuvimos la honorable ocasión de conocerlo y disfrutar de su compañía y la de su encantadora esposa. Una vez concluyó el pase del emblemático filme, en plena oscuridad de la sala 17 de Multicines Tenerife, Sam subió al escenario y, cuando las luces se encendieron, ahí estaba el auténtico y único Flash Gordon con su espada en alto frente a su público.
Life After The Navigator
A partir del filme sobre Sam Jones, el siguiente desafío para la cineasta británica fue Life After The Navigator (Reino Unido, 2020), en torno al no menos mítico filme El Vuelo del Navegante (The Navigator, EEUU, 1986), de Randal Kleiser, pero también en torno a la complicada vida del actor protagonista, Joey Cramer. La sensibilidad artística de la realizadora sobresale en un material vivo, apasionado y apasionante, que conmueve profundamente.
Life After Neverending Story
La mañana del 7 de noviembre de 2024, Lisa Downs y su socio Ashley Pugh llegaron desde Londres al aeropuerto Tenerife Sur. Ambos acudieron al pase de su nuevo documental, Life After Neverending Story (Reino Unido, 2024), pero también de la nueva película de Tami Stronach, la emperatriz infantil del mencionado filme de Wolfgang Petersen, Man and Witch: The Dance of Thousand Steps (Reino Unido, 2024), coproducido, coescrito e interpretado por la actriz y su esposo Greg Steinbruner. Ambas, Lisa Downs y Tami Stronach, respondieron amablemente desde el escenario a las preguntas de los fans en los Q&A de ambos filmes.
El tándem Lisa Downs y Ashley Pugh preparan nuevas entregas de su serie. Life After Goonies parece llevar la delantera. También están en marcha, Life After Grease, lo que generó en la realizadora un especial interés por Adrienne Barbeau, también invitada a la octava edición del referido festival. Barbeau había interpretado a Rizzo en Broadway en la primera representación de la obra en 1972. Life After Goodfellas posee incluso un tráiler con metraje ya grabado y editado. La serie está adquiriendo la condición de documentos históricos, aceptados las productoras y distribuidoras de los filmes originales como parte del material oficial. La prueba es que las ediciones británicas en formato doméstico, incluyen los documentales de la serie Life After entre sus bonus.