Este verano, la icónica serie de películas que dio comienzo en 1993 con Parque Jurásico toma un ingenioso y nuevo camino, tres años después de que la trilogía Jurassic World llegara a su fin, con una taquilla mundial superior a los mil millones de dólares para cada una de las entregas, dirigidas la primera y la última por Colin Trevorrow y la segunda, El reino caído, por J. A. Bayona.

Está protagonizada por la superestrella Scarlett Johnasson, quien asegura que Jurassic World: El renacer “es una historia de supervivencia” que “remite a la primera película”. Acompañan a la actriz Jonathan Bailey nominado a un Emmy y a los Premios del Sindicato de Actores en varias ocasiones, por sus interpretaciones en Compañeros de ruta, Los Bridgerton y Wicked, y el dos veces oscarizado Mahersala Ali (Green Book, Moonlight). El reparto también incluye a las estrellas internacionales Rupert Friend (Homeland) y Manuel García-Rulfo (Los siete magníficos).

En la dirección, el visionario Gareth Edwards, quien estuvo al frente de otras superproducciones como Godzilla (2014) y Rogue One: Una historia de Star Wars (2016), quien ha adelantado que cuando leyó el guion de David Koepp -coautor junto a Michael Crichton del guion de la primera película de Parque Jurásico-, le “pareció una carta de amor a Steven Spielberg”.

Nace una nueva era

Cinco años después de los acontecimientos de Jurassic World: Dominion, en El renacer la ecología del planeta Tierra ha demostrado ser insoportable para los dinosaurios. Los pocos que quedan viven en ambientes aislados en las regiones ecuatoriales, donde el clima se parece al que conocieron antaño. Una expedición se aventurará en este remoto enclave tropical para extraer ADN de tres enormes criaturas prehistóricas, con el objetivo de lograr un avance médico revolucionario que aportará milagrosos beneficios a la raza humana.

Scarlett Johansson, doblemente nominada al Óscar en 2020 por sus papeles en Historia de un matrimonio y Jojo Rabbit, encarna a Zora Bennett, una experta en operaciones encubiertas contratada para dirigir a un equipo de especialistas en una misión secreta cuyo objetivo es conseguir el material genético. Pero la operación liderada por Zora se cruzará con una familia cuyo barco volcó por culpa de unos dinosaurios acuáticos y todos acabarán en una isla prohibida, donde se ubicó hace años un centro de investigación ultrasecreto del Parque Jurásico. Allí, en un lugar poblado por dinosaurios de numerosas especies, se enfrentarán a un descubrimiento tan sorprende como siniestro que lleva décadas escondido.

Ali da vida a Duncan Kincaid, la mano derecha de Zora y la persona en la que más confía; Jonathan Bailey es el paleontólogo Henry Loomis; Rupert Friend es Martin Krebs, representante de la “Big Pharma”; y Manuel García-Rulfo, es Reuben Delgado, el padre de la familia naufragada.

Jurassic en estado puro

“Siempre he querido rodar en celuloide. Quería que Jurassic World: El renacer tuviera esa calidad cinematográfica naturalista”, afirma el director Gareth Edwards. Será una “historia de aventuras épica y se presentan nuevas especies de dinosaurios”, avanza Mahersala Ali. Entre estos colosos, que siempre ha sido uno de los aspectos más esperados de la saga, habrá un aterrador mutante, que se puede ver brevemente en el tráiler oficial y que fue creado con influencias de monstruos clásicos del cine como el Xenomorfo de Alien, el Rancor de El Retorno del Jedi y el Tyrannosaurus rex de la película original de Jurassic Park.

Jurassic World: El renacer, se estrena en España el próximo 2 de julio, exclusivamente en cines.