Hace 15 años, cuando David Fincher ya era una celebridad como realizador de publicidad y videoclips para Madonna, Paula Abdul, Aerosmith, Iggy Pop, George Michael o Michael Jackson, y había despuntado con sus primeros trabajos en el cine, con obras maestras como Seven, The Game, El club de la lucha o Zodiac, en 2007 arrancó un proyecto con Paramount Pictures para dirigir la adaptación al cine de la novela gráfica francesa Le Tueur. El filme iba entonces a ser producido por Alexandra Milchan y Brad Pitt, a través de su compañía Plan B Entertainment. Sin embargo, nunca llegó a desarrollarse y finalmente este proyecto ha salido adelante de la mano de Netflix, plataforma con la que el cineasta mantiene una magnífica relación tras las series House of Cards, Mindhunter y Love, Death & robots y el largometraje Mank (2020), el cual forma parte de un acuerdo en exclusiva por cuatro años.
Concluye el rodaje de THE KILLER
El rodaje de The Killer, cuya fotografía principal ha tenido lugar en Chicago, París, Nueva Orleans y la República Dominicana, acaba de concluir en Los Ángeles. Firma el guion Andrew Kevin Walker, en su segunda colaboración con David Fincher tras Seven (1995), aunque también aportó en la escritura de The Game y El club de la lucha. En su reparto, brilla como protagonista Michael Fassbender, nominado en dos ocasiones a los premios Óscar, por Steve Jobs y 12 años de esclavitud, y estará acompañado de Tilda Swinton (Premio Óscar por Michael Clayton) y Kellan Rhude (actualmente rodando El misterio de Salem’s Lot).
Adaptación de la novela gráfica de Matz y Luc Jacamon
La aclamada obra de Alexis Nolent, bajo el pseudónimo Matz, e ilustrada por Luc Jacamon, llenó las estanterías entre 1998 y 2013 y abarcó trece tomos publicados por Casterman en la colección Ligne rouge. Un magnífico retrato psicológico de un asesino a sueldo que en España fue editado por Norma en cinco volúmenes, titulados ‘Tiro por la culata’, ‘El engranaje’, ‘La deuda’, ‘Vínculos de sangre’ y ‘La muerte en el alma’ bajo la cabecera Asesino.
En la línea del polar, la novela negra francesa, cuenta en primera persona la vida de un solitario sicario, frío y sin escrúpulos, que en plena crisis psicológica comienza a sentir el peso de su conciencia. Fincher y Matz ya habían trabajado juntos en el desarrollo de una personal traslación al cine de La dalia negra de James Ellroy, la cual terminó viendo la luz en formato cómic cuando finalmente cayó en manos de Brian De Palma.
Según la sinopsis de la nueva versión cinematográfica, se trata de una historia negra brutal, sangrienta y con estilo, sobre un asesino profesional perdido en un mundo sin una brújula moral; el estudio del caso de un hombre solo, armado hasta los dientes y que siente cómo está perdiendo lentamente la cabeza.
Erik Messerschmidt, ganador del Óscar por la fotografía de Mank y nominado al Emmy por Mindhunter, vuelve también a trabajar con David Fincher en este nuevo y esperado trabajo del también autor de El curioso caso de Benjamin Button, La red social o Perdida. Asimismo forma parte del equipo técnico Ceán Chaffin, quien desde The Game ha producido todas las películas de Fincher.
Sin fecha confirmada de estreno, se especula con que The Killer celebre su estreno a finales de este año, para convertirse en uno de los grandes hits de 2022, o requiera mayor postproducción y haya que esperar a 2023.