PROFANANDO EL SUEÑO DE LOS MUERTOS: Revisión del ensayo de Ángel Sala sobre el cine español de género

2186
Profanando el sueño de los muertos, de Ángel Sala
Profanando el sueño de los muertos, de Ángel Sala

Hermenaute presenta Profanando el sueño de los muertos: 1896 – 2022, edición revisada y actualizada del ensayo de Ángel Sala publicado en 2010 por Scifiworld, propone liberar al cine español de género de la etiqueta exploitation a la que se le ha reducido durante décadas y abrir el análisis a propuestas más heterodoxas.

El escritor, guionista y crítico de cine Ángel Sala lleva a cabo una investigación que aborda desde el cine pionero de Segundo de Chomón, la obra de clásicos como Paul Naschy, Jesús Franco o Narciso Ibáñez Serrador, hasta autores en principio no relacionados con el género como Rafael Gil, Carlos Serrano de Osma, Fernando Fernán Gómez, Carlos Saura o Manuel Gutiérrez Aragón.

El volumen no olvida la relevante influencia del medio televisivo en la evolución de lo fantástico, así como la labor de autores que, a pesar de haber desempeñado una mayor parte de su trayectoria fuera de España, pueden considerarse fundamentales en la evolución del género, tales como Luis Buñuel o José Ramón Larraz.

Esta «historia jamás contada del cine fantástico español» también indaga en su explosión a principios del siglo XXI, con la eclosión de Alejandro Amenábar, J. A. Bayona, Álex de la Iglesia, Jaume Balagueró y Paco Plaza, y movimientos subterráneos liderados por cineastas como Nacho Vigalondo, Jaume Cabestany y realizadores singulares como Elio Quiroga u Óscar Aibar, sin olvidar fenómenos como el cine low cost .

El volumen de 522 páginas cuenta con ilustraciones de Miki Edge y está a la venta desde el mes de abril a un precio de venta al público de 36 euros.

Ángel Sala, en su visita al Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera 2022.
Ángel Sala, en su visita al Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera 2022.

Ángel Sala, Premio Isla Calavera a la Difusión del Fantástico

Ángel Sala, director desde el año 2001 del Festival de Sitges, recibió en 2020 el Premio  a la Difusión del Fantástico del Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera.

Ángel Sala es autor, coautor y editor de más de una treintena de libros, muchos de ellos dedicados al género y sus protagonistas, como Cine fantástico y de terror alemán. 1913-1927 (2005), Universo Lynch (2006), El demonio en el cine (2007), American Gothic. El cine de terror USA. 1968-1980 (2007) o El cine de ciencia ficción. Explorando mundos (2008).

Ángel Sala, en su visita al Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera 2022.
Ángel Sala, en su visita al Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera 2022.