Carrie, la primera novela que vio la luz del rey de la novela de terror y fantasía Stephen King, supera ya los cincuenta años. El autor se basó para su famoso relato sobre bullying y fanatismo religioso en las vivencias de algunas compañeras de su propia escuela en Durham, Maine, combinado con su interés por las habilidades y poderes psíquicos, en este caso la telequinesis. El libro se publicó en Estados Unidos el 5 de abril de 1974, con una primera tirada de 30.000 ejemplares.

CARRIE, DE BRIAN DE PALMA

Dos años más tarde, el fin de semana de Halloween de 1976, se estrenaba en cines su primera adaptación, dirigida por Brian De Palma, que elevaría a icono cultural la historia sobre la introvertida Carrie White. La actriz protagonista Sissy Spacek y Piper Laurie, en la piel de la madre de la joven, fueron nominadas al Óscar por sus interpretaciones. En el reparto, les acompañaban Amy Irving, William Katt, Betty Buckley, Nancy Allen, John Travolta y P. J. Soles. De forma recíproca, la película impulsó las ventas de la novela a cifras millonarias.

Su influencia cultural perdura y en el cine, se dejaba notar recientemente en la película nominada al Óscar La sustancia, con la directora Coralie Fargeat rindiendo homenaje al baño de sangre que sufre Carrie cuando está siendo coronada como reina del baile de graduación, rompiendo con todas sus ilusiones y haciendo añicos el momento más feliz de su vida.

CARRIE: LA IRA, DIRIGIDA POR KATT SHEA

Esta primera versión cinematográfica tuvo una secuela oficial, La ira, dirigida por Katt Shea, que se estrenó en mayo de 1999. La historia derivada gira alrededor de una joven, hermana de Carrie por parte de padre, también con poderes telequinéticos. La actriz Amy Irving repetía en su papel de Sue Snell, una de las compañeras de Carrie en el instituto.

CARRIE, EL REMAKE DE DAVID CARSON

En 2002, David Carson dirigía un remake protagonizado por Angela Bettis, que inicialmente se concibió como un piloto para una serie de televisión, pero al final quedó en un largometraje de estreno en salas. En esta adaptación, que termina de forma distinta a la novela y al filme original, la actriz Patricia Clarkson interpreta a la madre de Carrie.

CARRIE, POR KIMBERLY PEIRCE

La historia de Carrie volvería a los cines en 2013 con Chloë Grace Moretz, que en aquel momento contaba con 15 años, y Julianne Moore, como su progenitora. Sissy Spacek y Angela Bettis tenían 25 y 28 años cuando interpretaron a la adolescente Carrie. Este nuevo acercamiento, dirigido por Kimberly Peirce, fue mejor recibido por el público, pero ahora todas las expectativas están puestas en la adaptación que prepara Mike Flanagan para Amazon Prime Video.

UNA «REINTERPRETACIÓN AUDAZ Y OPORTUNA» DE MIKE FLANAGAN

El cineasta, que también trabaja en una nueva versión de El exorcista, otro clásico del terror, conoce bien la obra de Stephen King, que ha llevado a las pantallas a través de El juego de Gerald (2017), Doctor Sueño (2019) y La vida de Chuck (pendiente de estreno en cines). La actriz Summer H. Howell, que debutó con 8 años en La maldición de Chucky (2013) suena como protagonista, mientras que Variety ha anunciado en exclusiva que Siena Agudong (Resident Evil, 2022) se ha incorporado al proyecto -que apunta a rodarse en verano en Vancouver- para ser Sue Snell.

La sinopsis de la miniserie la describe como una «reinterpretación audaz y oportuna” de la historia de la estudiante de secundaria inadaptada Carrie White, que ha pasado su vida en reclusión con su dominante madre. Después de la muerte repentina y prematura de su padre, Carrie se encuentra lidiando con el duro entorno de la escuela secundaria pública, al acoso escolar y a la aparición de sus aterradores poderes telequinéticos.