De los productores de Historias para no dormir, llega a los cines el próximo 22 de agosto el terror sobrenatural y psicológico de La Coleccionista, la cuarta película de Manuel Sanabria, codirector junto a Carlos Villaverde de las comedias La fiesta, Sinfín y la más reciente Hotel Bitcoin. Esta pasada semana, el filme celebraba su premiere en el marco del Festival de Cine y Series Lo Que Viene, que por primera vez se celebraba en Tenerife, bajo la organización de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE).
Sanabria presentó su película junto a dos de los protagonistas, Daniel Grao y Belén López, quienes comparten pantalla con Maggie Civantos, Canco Rodríguez, Paco Tous y Assumpta Serna, en la piel de personajes muy diferentes a los que han interpretado a lo largo de su carrera.
Regalos mortales
Ambientada en el pueblo fronterizo de Reino del Duero, La Coleccionista, que es una especie de “bruja del siglo XXI”, regala a los forasteros un objeto de los que atesora en su muestrario. Estos obsequios desencadenarán una serie de inquietantes y dramáticos sucesos paranormales que cambiarán para siempre sus vidas, como ocurre en las dos historias paralelas que se narran en la película. Maggie Civantos, quien recientemente estrenaba el drama romántico y de catástrofes rodado en Tenerife Bajo un volcán, es una madre atormentada por un hecho del pasado, que junto a su marido (Daniel Grao) y su hija () busca unos días de desconexión en una zona rural. Por su parte, el personaje interpretado por Canco Rodríguez (Aída), es un nómada, adicto a las drogas, que ve pasar los días en la soledad de su caravana.
“La película bebe un poco de todo el cine que he visto desde muy pequeño, en los 80, en Beta y VHS, los clásicos del cine de los 70, como La matanza de Texas, que está muy referenciada en una secuencia, El exorcista, El resplandor...”, explicó a Tumbaabierta.com el director. “Y luego todo el que vi en pantalla grande, de Wes Craven, John Carpenter, Tobe Hopper”, añadió. “Lo que he intentado es hacer una película de terror clásico, de terror comercial; me quería alejar un poco del terror elevado, que ahora funciona bastante bien pero no es lo que buscaba con La Coleccionista, sino contar una película de suspense muy elevado, con unos personajes que tuviesen un background, un pasado, porque al final las películas de terror que más me gustan, ya sean El sexto sentido o El orfanato, siempre hablan de unos personajes y unos conflictos que tienen una pose dramática muy importante”.
Influencias del cómic de terror clásico
Pero también se perciben influencias del cómic de terror en situaciones y muchos elementos que forman parte del universo de La Coleccionista, creado junto al coguionista Óscar D. Gómez. “Soy muy aficionado al cómic, a los clásicos del terror y el fantástico como La cosa del pantano, y todas aquellas antologías, como Eerie, Creepy o 1984. Y posiblemente hay algo de ahí. Es verdad que todo el tema de la imagen lo trabajé mucho con Carlos Gascó, que es el director de foto, a quien aparte de muchas referencias de cine también le pasé cosas de cómics, americanos generalmente”.
Belén López (Mar de plástico, Berlín) y Daniel Grao (La huella del mal), que también visitaron Tenerife dentro de la promoción, ofrecen nuevos registros de interpretación en La Coleccionista. “No había visto terror nunca, porque de verdad soy muy miedosa”, confesó la actriz, que para preparar su personaje vio títulos como Expediente Warren, Insidious o la serie American Horror Story. “Hay algo que es muy importante que es trabajar el personaje de dentro a fuera y de fuera a dentro, y aunque hicimos una apuesta muy arriesgada con el vestuario, a mí me ha sumado, porque ponerte esa melena, vestirte de negro, te coloca en un lugar y te ayuda muchísimo”, aseguró.
Por su parte, Daniel Grao, cuyo personaje presenta dos caras opuestas en el desarrollo de la historia, a un lado y al otro del espejo, desde un marido enamorado y familiar a un ser oscuro y violento, aseveró que lo que más le apetecía de la propuesta era “hacer ese despiste”. “Me interesaba mucho hablar de las claridades y oscuridades que habitan en todos nosotros y en las propias familias utilizando la metáfora del terror y el género. Y también sus consecuencias. Puedes elegir el bando, pero vas a tener que pagar un precio, no te vas a escapar”, explica.
La Coleccionista 2
Acerca de la posibilidad de un segundo episodio de La Coleccionista, Manuel Sanabria señala: “A mí me encantan las franquicias de terror. Casi me gustó más Expediente Warren 2 que la primera, y pasa con muchísimas sagas. Desde luego hay un universo para seguir conociendo a esta bruja«.