Existe un nutrido grupo de películas entrañables que rinden homenaje a la amistad entre los seres humanos. Amigo, del realizador Óscar Martín, y escrita a seis manos entre éste y los dos actores principales, David Pareja y Javier Botet, no pertenece a ese grupo. Ya lo dice un viejo proverbio, que se cita al comienzo del filme: “los amigos en situaciones extremas se comportan como la familia”. Pues bien, Amigo no es ninguna de esas películas pulcras y entrañables que constituyen un canto a la amistad.

Con un presupuesto y un plan de rodaje prácticamente de supervivencia, sin ayudas públicas y con una implicación actoral por encima de lo habitual, el resultado constituye, sin la menor duda, una de las mejores películas que han podido verse este año en una pantalla de cine. Su pase por los diferentes festivales, Fantastic Fest, Sitges, Nocturna, etc. ha generado un culto inmediato a su paso.

En la tercera edición del Festival de Cine Fantástico Isla Calavera, el filme obtuvo el Premio del Público a la mejor película y el importante premio «Jack Taylor» al mejor actor: ex aequo para David Pareja y Javier Botet, magníficos ambos, actores prácticamente exclusivos del filme y coguionistas, como avanzábamos al comienzo de estas líneas. El público salía entusiasmado de la proyección en la sala 17 de Multicines Tenerife, puntuando este filme muy por encima del resto de las proyecciones. El entusiasmo fue generalizado.

Tuvimos la inmensa suerte de contar con el actor David Pareja, con el director Óscar Martín y con la productora Elena Muñoz en una enriquecedora charla tras la proyección del filme, muy participativa, donde pudo apreciarse el entusiasmo del público del festival por esta maravillosa película y la pasión y el compromiso de sus artífices.

Los amantes del Fantástico llevamos viendo “toda la vida” al imponente actor Javier Botet en el cine, aunque casi siempre debidamente maquillado y/o disfrazado. Ha trabajado para realizadores del calibre de James Wan, Guillermo del Toro, Jean Jacques Annaud o Andy Maschietti, así como y en filmes patrios como la saga [Rec] o Las Brujas de Zugarramurdi (España, 2013), de Alex de la Iglesia. David Pareja, por su parte, ha actuado en Magical Girl (España) de Carlos Vermut, en Matar a Dios (España, 2016), de Caye Casas y Alberto Pintó (filme que pudo verse en la edición del Festival Isla Calavera en la isla de la Palma 2017) o en ¿Qué te Juegas? (España, 2019), de Inés de León.

Amigo hace gala de una magnífica ambientación. La casa rural alejada del mundanal ruido a la que llegan los protagonistas al comienzo de la película es prácticamente un personaje más, como muy bien se apuntaló en el coloquio posterior al pase del filme con sus artífices. Los escasos planos exteriores, que, de manera estratégica, reflejan el viento, la nieve, o el silencio sepulcral, crean una eficaz sensación de aislamiento progresivo de los personajes. Su poder de convicción llega a ser aterrador y calculadamente inquietante. Los dos personajes centrales, uno de ellos lisiado por la imprudente acción del otro, tendrán la ocasión de sacar todos los trapos sucios, en un ambiente cada vez más cargado, enfermizo y plagado de podredumbre humana e hipocresía. Todo ello se ve acentuado y potenciado por el grado de locura y de irrealidad en que se va tornando la relación de ambos personajes.

Un filme eficazmente perturbador, en definitiva. Modélico tanto en su realización, como en sus ásperos, inquietantes y comedidos resultados. Nada está por casualidad en el plano, o fuera de él, y al mismo tiempo, la información se sugiere de un modo muy sutil antes que exponerse de un modo redundante, de manera que como espectadores podemos ir obteniendo nuestras propias conclusiones.

Amigo transcurre en una época indeterminada, pero en todo caso pretérita, en los años de Mis Terrores Favoritos, el espacio dedicado al terror en Televisión Española y que a muchos cinéfilos nos abrió la mente hacia el Fantástico de una manera irreversible, y en los años del pleno apogeo de nuestro Paul Naschy. Una época muy bien mencionada, citada, contextualizada y adorada en el contexto de la tercera edición del Festival de Cine Fantástico Isla Calavera.

Cuando el filme se estrene en salas de cine de manera regular, recuerda que la viste primero en tu isla favorita.

Teaser póster de 'Amigo', de Óscar Martín.
Teaser póster de ‘Amigo’, de Óscar Martín.