En el mundo silencioso del cine de terror, donde las sombras resisten a extinguirse y el miedo se convierte en memoria, dos leyendas contemporáneas insisten en habitar nuestros sueños y pesadillas.

Insidious 6

Insidious, la saga iniciada hace quince años por James Wan y Leigh Whannell, continúa su pulso inquietante con una nueva entrega que llegará el próximo verano. Tras la taquillera La puerta roja (2023), que dirigió y protagonizó Patrick Wilson, el sexto capítulo se asoma como un susurro desde el “Más Allá”, con viejos rostros que regresan y nuevas incorporaciones.

Lin Shaye volverá a encarnar a la enigmática parapsicóloga Elise Rainier, esa guía entre los mundos, mientras que Amelia Eve (La maldición de Bly Manor) y Brandon Perea (¡Nop!), acompañados por Maisie Richardson-Sellers (de la serie DC’s Legends of Tomorrow), Sam Spruell (Fargo) y la joven Island Austin, aportan aire fresco a una historia tramada con ecos familiares y terrores que atraviesan generaciones.

Dirigida ahora por Jacob Chase (Come Play), reconocido por su trabajo con el terror psicológico, Insidious 6 promete expandir el universo que ya se ha ganado un lugar privilegiado en el panteón de lo inquietante, con la mezcla perfecta de suspense y terror que ha convertido a la saga en un referente imbatible.

El universo Insidious, iniciado en 2011, ya supera los 730 millones de dólares globales de taquilla y se mantiene como un referente moderno del cine de horror paranormal. Su estilo se caracteriza por un enfoque atmosférico, sustos efectivos y una narrativa que conecta a través del tiempo y la maldición familiar, principalmente en torno a la Familia Lambert.

El último rito

Mientras Insidious se prepara para su expansión, otra franquicia clave en el horror contemporáneo, The Conjuring, se ha despedido recientemente con su novena y última película, aún en cartelera: Expediente Warren: El último rito. Dirigida por Michael Chaves y escrita por David Leslie Johnson-McGoldrick, la película ha vuelto a reunir a Vera Farmiga y al mencionado Patrick Wilson como Ed y Lorraine Warren y se inspira en el polémico caso real de la familia Smurl, una historia que mezcló actividad demoníaca y debate mediático en los años 80 en Pensilvania.

Herederos del miedo moderno

Ambas historias, aunque diferentes, comparten el mismo pulso: mantener vivo el miedo como una experiencia colectiva. En las butacas, entre sombras y susurros, el cine se convierte en un ritual donde el miedo no es solo espectáculo, sino un lazo invisible que une generaciones.

Train, de Chad y Carey Hayes

Pero otra historia de horror se prepara para cerrar un ciclo. Según ha anunciado en exclusiva Variety, los célebres guionistas Chad y Carey Hayes, artífices de la saga Expediente Warren, debutarán tras las cámaras con Train, un proyecto que promete mantener la esencia del terror sobrenatural que convirtieron en éxito global. La productora Bronte Studios, con Blake Northfield y Michelle Krumm al frente, supervisa este salto creativo que también contará con Frances O’Connor, actriz emblemática de la primera secuela de Expediente Warren, El Caso Enfield, en un regreso muy esperado.

La compañía australiana debutó en el Festival Internacional de Cine de Melbourne con la película Tiburón blanco: La bestia del mar, de Kiah Roache-Turner, que llegaba a la cartelera española a finales de agosto. Los Hayes, también guionistas de títulos como La Casa de Cera (2005), de Jaume Collet-Serra, u Otra Vuelta de Tuerca (2020), no han desvelado aún detalles de la trama de Train.

La combinación de estrenos y despedidas marca el pulso del terror actual y asegura que, tanto el “Más Allá” de Insidious como los expedientes sin cerrar de los Warren, seguirán latentes en la memoria de los aficionados, de uno u otro modo.