El Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera, que celebrará su sexta edición del 18 al 26 de noviembre, ha abierto el plazo de inscripción de películas. Directores, productoras y distribuidoras podrán presentar sus trabajos hasta el 13 de octubre, fecha de cierre de la convocatoria para todas las categorías. Los titulares de las obras están llamados a presentar sus cortometrajes y largometrajes de cualquier nacionalidad, enmarcados en el género fantástico (terror, ciencia ficción, fantasía, thriller…), en las modalidades de ficción y documental, tanto de imagen real como de animación.

El festival se encuentra en pleno proceso de programación y el comité de selección ya trabaja en los visionados de los títulos que configurarán la próxima edición de Isla Calavera.

Primer evento prefestival

Además, el próximo 17 de junio tendrá lugar en Multicines Tenerife (centro comercial Alcampo, San Cristóbal de La Laguna) el primer evento prefestival Isla Calavera 2022, en el que tendrá lugar la proyección del icónico filme de espada y brujería Conan el Bárbaro protagonizado por Arnold Schwarzenegger y James Earl Jones, con motivo de su 40ª aniversario, con la participación de invitados especiales que intervendrán en un coloquio tras el visionado. En este marco, se darán a conocer los primeros avances de la programación de la sexta edición del Festival de Cine Fantástico de Canarias.

Bases de la convocatoria

Las bases completas de la convocatoria y toda la información sobre el procedimiento para presentar los materiales se encuentran disponibles en la web www.festivalislacalavera.com. Se aceptan títulos con fecha de producción posterior al 1 de enero de 2021, que no hayan sido estrenados comercialmente en salas de exhibición españolas, en televisión ni plataformas de vídeo bajo demanda. La duración máxima de los cortometrajes es de 20 minutos.

Las inscripciones se podrán realizar a través de las plataformas digitales Festhome y Filmfreeway.

Las obras seleccionadas formarán parte del programa que se desplegará en Multicines Tenerife, sede de proyecciones del Festival Isla Calavera. El Jurado de la Sección Oficial a concurso fallará los premios Isla Calavera al Mejor Cortometraje, Mejor Largometraje, Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Actriz, Premio “Jack Taylor” al Mejor Actor y Premio “Colin Arthur” a los Mejores Efectos Especiales. También considerarán los miembros del Jurado la concesión del Premio “Fantástico Solidario” al Mejor Cortometraje con contenido solidario y/o cívico. Asimismo, habrá sendos premios del público al Mejor Cortometraje y al Mejor Largometraje, que decidirán los espectadores asistentes.

El Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera está organizado por la Asociación Cultural Charlas de Cine, la Asociación Cultural Isla Calavera, Multicines Tenerife y la publicación especializada TumbaAbierta.com, con el apoyo de patrocinadores públicos y privados.

Sobre el Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera

El Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera está organizado por la Asociación Cultural Charlas de Cine, la Asociación Cultural Isla Calavera, Multicines Tenerife y la publicación especializada TumbaAbierta.com. Nace en 2017 y en sus cinco años de trayectoria ha logrado una importante repercusión nacional y ya está considerado como uno de los cinco festivales de cine fantástico más relevantes del país. En el ámbito internacional también se ha convertido en una de las citas para tener en cuenta, gracias a la participación de figuras tan relevantes como Rick Baker, Caroline Munro, David Naughton, Enzo G. Castellari, Mick Garris, Neil Marshall, Charlotte Kirk, Nicholas Rowe, Colin Arthur o Jack Taylor. Recientemente, la destacada publicación estadounidense Dread Central ha incluido el Festival Isla Calavera en su prestigiosa lista de mejores festivales temáticos del mundo.

Otros invitados que han visitado Tenerife en el marco del Festival Isla Calavera y que han puesto el evento en el mapa de encuentros cinematográficos son Álex de la Iglesia, Belén Rueda, Paco Plaza, Carolina Bang, Paco Cabezas, Víctor Matellano, Juanma Bajo Ulloa o Lola Dueñas, entre otros.