El reciente Fantastic Fest 2025 de Austin, Texas, fue testigo del estreno mundial de Luger, vibrante ópera prima del director Bruno Martín que ya ha captado la atención del público y la crítica especializada con una Mención Especial del Jurado del certamen. Este thriller criminal, con tintes de buddy movie ochentera, propone una intriga de secuestros y ajuste de cuentas alrededor de una pistola semiautomática de la Segunda Guerra Mundial, que conecta con clásicos universales como Winchester 73 de Anthony Mann o El perro rabioso de Akira Kurosawa, y se sitúa en un polígono industrial contemporáneo que resuena con la estética de los videojuegos y la cultura pop de finales de los 80 y 90.
Dos buscavidas y una pistola
Protagonizada por el actor y cineasta canario David Sainz, responsable de la emblemática webserie Malviviendo y la miniserie En fin, de Prime Video, Luger narra la convulsa jornada de Rafa (Sainz) y Toni (Mario Mayo), dos buscavidas metidos en un lío tras descubrir una reliquia nazi en el maletero de un coche robado. Su decisión de vender la pistola a una casa de empeños desata una espiral de violencia y decisiones imposibles, mientras el líder de una banda criminal intenta recuperarla a toda costa. Mario Mayo, quien participó en 2023 en el Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera con su película Os reviento, aporta intensidad y credibilidad a la pareja protagonista. Ana Turpin completa el reparto con un papel destacado como una abogada moralmente ambigua.
Rodada en los extrarradios de Madrid, destaca también por un pulso narrativo crudo y sin maquillajes estilizados, que no rehúye mostrar con realismo las tensiones sociales subyacentes, en un tono a la vez irreverente y políticamente incorrecto que apunta a una crítica social en clave de cine de género. Su director Bruno Martín, que se ha formado en materia de montaje, guion y dirección y ha colaborado anteriormente con David Sainz como guionista en series de RTVE Playz como Grasa o Mambo, En Fin y la webserie Fogueo, entre otras, bebe de referentes como Antoine Fuqua, Quentin Tarantino y Walter Hill para conseguir un relato que es a la vez un paseo por un “callejón sin salida” urbano y una reflexión sobre temas como el perdón y la lealtad.
El reconocimiento en Austin es solo el principio del recorrido prometedor de Luger. El filme participará próximamente en el European Fantastic Film Festival de Estrasburgo, que tendrá lugar del 26 de septiembre al 5 de octubre, y en la 58ª edición del Festival de Sitges, donde debutará el 14 de octubre. La producción independiente, de La Dalia Films, con aplaudidos proyectos a sus espaldas, como Viejos o La pasajera, junto a Filmax a cargo de las ventas internacionales, abre camino a este thriller irreverente que reivindica el cine de género como espacio de riesgo y libertad creativa.
Luger no solo representa un prometedor debut para Bruno Martín, sino que también confirma a David Sainz como un valor emergente del thriller español, capaz de conjugar talento actoral y compromiso con la renovación del cine de género nacional. Un trepidante relato de lealtad, violencia y segundas oportunidades que ha llegado para hacer vibrar las pantallas con una historia que no olvida sus raíces y mira con ambición a lo global.