Fecha de estreno es EEUU:
18 de marzo de 2011
Fecha de estreno es España:
22 de julio de 2011
Género: Aventura | Comedia| Ciencia Ficción
País: EEUU
Año: 2011
Duración: 109 mins
Dirección – Greg Mottola, Guión – Nick Frost, Simon Pegg, Producción – Nira Park, Fotografía – Lawrence Sher, Montaje – Chris Dickens, Música – David Arnold
Reparto: Simon Pegg(Graeme Willy), Nick Frost(Clive Gollings), Seth Rogen(Paul)
Muchos meses más tarde de su estreno original en Reino Unido y Norteamerica nos llega por fin Paul, la comedia escrita a pachas y protagonizada por Simon Pegg y Nick Frost que utiliza un casual encuentro con un Alien para llevarnos de viaje por lo más geek de Estados Unidos. Elegir a Greg Mottola y rodearse de secundarios como Kristen Wigg, Bill Hader o Jane Lynch no es para nada gratuito y la camaradería vivida durante el rodaje es algo que trasciende la pantalla y llega al espectador, que sale de la sala de proyección con una sonrisa en la cara.
Que el director haya dado con ese tono tan especial para film es quizá su mayor virtud. Se trata de una comedia gamberra llena de referencias a clásicos de la ciencia ficción, pero se aleja del mal gusto a pesar de tener algún divertido chiste sobre genitales. Saber bordear esa línea sin sobrepasarla me parece todo un acierto, ya que en cierto modo también es una película nostálgica y para mi esa vertiente no combina bien con las bromas de pedos.
La nostalgia viene dada por el homenaje al tandem Spielberg/Lucas de los años ochenta que es la película en casi todo su metraje. A pesar de ello, Paul se permite tocar también todo tipo de temas como la soledad, el frikismo, la religión y las creencias, y tan solo en noventa minutos que son los justos y necesarios. A pesar de ser una comedia un poco loca, también hay momentos emocionantes que llegan a tocar la fibra sensible, lo que le da una dimensión extra a un film que en su promoción no pasaba de ser una de fumetas con un alien.
Podríamos hablar de que la película tiene un presupuesto ajustado, que a pesar de incluir escenas de acción no destaca por unos grandes valores de producción y sin embargo, la recreación digital de Paul llama la atención por lo bien resuelta que está, destacando en concreto la integración obtenida en los momentos en los que el personaje interactua directamente con los humanos del film.
Greg Mottola cumple su cometido con creces, funcionando a la perfección los momentos en los que se requiere un especial uso del timming cómico. No destaca por una espectacular dirección en los momentos más movidos pero en ningún momento comete errores de bulto que estropeen su visionado. Quizá este tipo de films requieren de algo menos convencional en lo que se refiere al trabajo de cámara, para lograr así sacar más de lo que hay frente a la cámara y mejorar la percepción del resultado final por parte del espectador.
El único problema que le veo a Paul es la fecha en la que se ha estrenado, con los bombazos del verano haciéndole una sombra injusta e injustificada, dado el tiempo que ha tardado en llegar a nuestra cartelera. Una vez más, lo que querían verla ya la han visto y los que no sabían de su existencia tendrán que afrontar un doblaje con famoso utilizado como reclamo de marketing en nuestro país. A ese segundo grupo le deseo la mayor de las suertes.