El próximo 20 de junio llega en exclusiva a los cines españoles 28 años después, la nueva y aterradora historia ambientada en el mundo creado en 28 días después, en la que se reúnen el director ganador del Oscar Danny Boyle y el guionista nominado al Oscar Alex Garland.

Está protagonizada por Jodie Comer (Free Guy), Aaron Taylor-Johnson (Kraven El Cazador), Jack O’Connell (Los Pecadores), el joven Alfie WilliamsRalph Fiennes (Cónclave)

Sinopsis

Han pasado casi tres décadas desde que el virus de la rabia se escapó de un laboratorio de armas biológicas, y ahora, todavía bajo una cuarentena impuesta sin piedad, algunos han encontrado la manera de sobrevivir entre los infectados. Uno de estos grupos de supervivientes vive en una pequeña isla conectada al continente por una única carretera fuertemente defendida.

Cuando uno de los miembros del grupo abandona la isla en una misión al oscuro corazón del continente, descubre secretos, maravillas y horrores que han mutado no sólo a los infectados, sino también a otros supervivientes.

Póster de 28 años después, de Danny Boyle.
Póster de 28 años después, de Danny Boyle.

28 días después

Además, con motivo del estreno de esta secuela, estos días 21 y 22 de mayo regresa a la gran pantalla la película original de Danny Boyle 28 días después (2002).

En esta primera parte, protagonizada por Cillian Murphy, Londres es un cementerio. Las calles antes abarrotadas están ahora desiertas. Las tiendas, vacías. Y reina un silencio total. Tras la propagación de un virus que acabó con la mayor parte de la población de Gran Bretaña, tuvo lugar la invasión de unos seres terroríficos. El virus se difundió, tras la incursión en un laboratorio, de un grupo de defensores de los derechos de los animales. Transmitido a través de la sangre, el virus produce efectos devastadores en los afectados. En 28 días, la epidemia se extiende por todo el país y sólo queda un puñado de supervivientes.