El mes de agosto estará plagado de depredadores marinos en las salas de cine, y es que desde el lanzamiento de Tiburón (Jaws), de Steven Spielberg, el 20 de junio de 1975, no faltan películas de este subgénero cada verano.
DANGEROUS ANIMALS
Para abrir boca, el viernes 14 se estrena en España el esperado thriller de terror Dangerous Animals, que tuvo su premiere mundial en la Quincena de Realizadores del Festival Internacional de Cannes. Una nueva apuesta que combina el género de asesinos en serie con la amenaza de tiburones, y llega de la mano del director y guionista nacido en Tasmania, Sean Byrne. Responsable de thrillers de terror como The Loved Ones (2009) y The Devil’s Candy (2015), se ha convertido en uno de los talentos más interesantes del terror independiente contemporáneo.
Dangerous Animals está protagonizada por Jai Courtney (Escuadrón suicida), Hassie Harrison (Yellowstone) y Josh Heuston (Dune: Prophecy), para contar la historia de Zephyr, una surfista de espíritu libre que es secuestrada por un asesino obsesionado con los tiburones. Cautiva en su barco, tendrá que averiguar cómo escapar antes de que el psicópata lleve a cabo su grotesco ritual de alimentación a los escualos.
TIBURÓN BLANCO: LA BESTIA DEL MAR
Una semana más tarde, el 22 de agosto, los cines reciben la película Tiburón Blanco: La bestia del mar, también dirigida por otro cineasta australiano, Kiah Roache-Turne, tras atreverse en Sting. Araña asesina con las temibles criaturas de ocho patas. Conocido por su arriesgada e innovadora visión cinematográfica, ha escrito, dirigido y editado este largometraje que le consolida como talento especializado en el género de terror con toques de gore.
Su relato tiene lugar en medio del mar de Timor, en el extremo oriental del océano Índico, donde tras un ataque brutal de las tropas japonesas, un pequeño grupo de reclutas queda varado. Sin provisiones ni manera de regresar a casa, los soldados pronto descubrirán que un tiburón blanco con sed de sangre está siguiendo sus pasos muy de cerca.
El reparto está encabezado por los actores también australianos Mark Coles Smith, popular por la miniserie Vinagre de manzana, Lee Tiger Halley (miniserie Chico come Universo), Sam Parsonson (Love my way) y el debutante Joel Nankervis. Por cierto, ya en mayo de 2021 aterrizaba en cines españoles otra película titulada Tiburón Blanco, de los creadores de El arrecife y A 47 metros, dirigida por Martin Wilson.
50 años de TIBURÓN
Pero, aunque cada año se sumen megalodones prehistóricos, los tiburones voladores de la franquicia Sharknado, los modificados genéticamente y otras amenazas, aún no ha habido otro título que haya logrado hacer sombra al mítico Tiburón de Spielberg, que cumple este año su 50º aniversario.
El clásico del género se podrá volver a ver en pantalla grande el próximo 28 de agosto, en un evento especial organizado por la asociación cultural Charlas de Cine en Multicines Tenerife, en La Laguna. La proyección de la película vendrá arropada por un coloquio abierto al público en el que los expertos invitados recordarán la mítica producción, su rodaje, su genial banda sonora, compuesta por John Williams, y cómo se convirtió con su estreno en punta de lanza del concepto moderno de blockbuster veraniego.
El cine de tiburones sigue conquistando a nuevas generaciones porque apela al instinto más primitivo del ser humano: la necesidad de sobrevivir frente a fuerzas incontrolables. Así, cada propuesta actual no solo homenajea al Tiburón de Spielberg, sino que reimagina el “terror de supervivencia” como el motor que mantiene a los espectadores al filo de la butaca verano tras verano.