El macrofestival de cine y televisión SXSW (South by Southwest) celebró entre el 7 y el 15 de marzo su edición de 2025, en Austin (Texas), tras nueve intensos días donde han sido protagonistas numerosas estrellas que arropaban las presentaciones y proyecciones de esperadas películas y series.

El cine fantástico es cada año uno de los grandes atractivos de su programación, y la selección de este año ha incluido sorprendentes óperas primas y nuevos trabajos de creadores ya establecidos.

Clown in a cornfield, de Eli Craig

Una de las favoritas ha sido el slasher Clown in a cornfield, adaptación de la novela superventas de Adam Cesare Un payaso en el maizal. Está dirigida por Eli Craig (Tucker & Dale vs. Evil) y sucede en una ciudad en decadencia que se enfrenta a su propio pasado mientras su querida mascota se convierte en un asesino de pesadilla.
Estreno en Estados Unidos: 9 de mayo de 2025

Drop, de Christopher Landon

Christopher Landon (Feliz día de tu muerte) regresa con Drop (La cita), una película de terror psicológico con el sello Blumhouse, sobre una mujer que desde el fallecimiento de su marido no ha tenido una cita, hasta que conoce al encantador Henry. Pero su felicidad se ve truncada por una serie de siniestros mensajes anónimos.
Estreno en España: 11 de abril de 2025

Ash, de Flying Lotus

Entre las propuestas más aplaudidas, también figuran dos películas de terror y ciencia ficción. Por un lado, Ash, dirigida por el famoso músico, productor y artista multimedia Flying Lotus (responsable del corto Ozzy’s Dungeon de la antología V/H/S/99). Protagonizada por Eiza González y Aaron Paul, sigue a Riya, quien al despertar en un planeta lejano encuentra a la tripulación de su estación espacial brutalmente asesinada.
Estreno en Estados Unidos: 21 de marzo de 2025

The Astronaut, de Jess Varley

De otra parte, The Astronaut, escrita y dirigida por Jess Varley, cuenta con Kate Mara, Laurence Fishburne y Gabriel Luna. Gira alrededor de una viajera espacial que al regresar a la Tierra siente que algo extraterrestre le ha seguido a casa.

Death of a Unicorn, de Alex Scharfman

Otro de los photocalls más populares, fue el del posado de Jenna Ortega y Paul Rudd, protagonistas de Death of a Unicorn, de A24. Ópera prima escrita y dirigida por Alex Scharfman, mezcla comedia negra y terror, para contar una historia surrealista que parte del accidente que sufren un padre y una hija en el que acaban con la vida de un unicornio.
Estreno en Estados Unidos: 28 de marzo de 2025

Good Boy, de Ben Leonberg

También debuta en la dirección de largometrajes Ben Leonberg, con el terror sobrenatural Good Boy, una vuelta de tuerca a las historias de casas encantadas, desde la perspectiva de un perro, creando una inquietante atmósfera. Tanto es así que el jurado del festival otorgó un premio especial “Howl of Fame” a Indy, por ofrecer “una actuación que es a la vez natural y escalofriante. Sus respuestas a fenómenos invisibles transforman los espacios domésticos cotidianos en reinos de suspenso y terror«.

El perro Indy de la película Good Boy se ha convertido en la nueva estrella del cine de terror.
El perro Indy de la película Good Boy se ha convertido en la nueva estrella del cine de terror.

It ends, de Alexander Ullom

Del mismo modo, It ends es el flamante primer trabajo del director y guionista Alexander Ullom. Un claustrofóbico thriller de terror independiente sobre cuatro amigos que quedan atrapados en su viaje a través de una carretera infinita, tras equivocarse al tomar la salida supuestamente correcta.

Phinehas Yoon, Akira Jackson y Noah Toth, en It ends.
Phinehas Yoon, Akira Jackson y Noah Toth, en It ends.

Redux Redux, de Kevin y Mathew McManus

Escrita y dirigida por los hermanos Kevin y Matthew McManus, Redux Redux ha entusiasmado a la audiencia en el SXSW 2025. Presenta a una madre afligida que descubre una manera de viajar a través de universos paralelos para matar repetidamente al asesino de su hija, dejándose llevar por su sed de venganza.

Michaela McManus, en Redux Redux.
Michaela McManus, en Redux Redux.

We bury the dead, de Zal Hilditch

Zal Hilditch, autor de la adaptación de la novela de Stephen King 1922, firma la producción australiana We bury the dead, que celebraba su première internacional el pasado noviembre en el Festival de Adelaida. Se trata de un escalofriante thriller de supervivencia, protagonizado por Daisy Ridley, que da nueva vida al subgénero de apocalipsis zombie.

Daisy Ridley, en We bury the dead.
Daisy Ridley, en We bury the dead.

Holland, de Mimi Cave

Pero sin duda, la gran estrella del festival ha sido Nicole Kidman con el thriller psicológico Holland, dirigido por Mimi Cave, sobre una mujer que sospecha que su pareja le está engañando y se arriesga a tener una aventura propia, antes de descubrir la verdad sobre la oscura vida secreta de su marido. De estreno directo a plataformas, este título llegará al catálogo internacional de Prime Video el próximo 27 de marzo.