La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha anunciado  los primeros datos de los Feroz 2026 en el marco de Lo Que Viene Tenerife, el festival de cine y series que celebra en la isla canaria, en un acto que ha contado con la presencia del alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, y otros representantes de la ciudad gallega.

Tal y como ha anunciado la presidenta de la AICE, María Guerra, los Feroz 2026 se celebrarán por segundo año consecutivo en Pontevedra el sábado 24 de enero. Como en la anterior edición, la ceremonia se celebrará en el Pazo da Cultura y vendrá precedida de una amplia programación de actividades que arrancarán en el mes de octubre y que volverán a convocar en la Boa Vila a numerosas personalidades del audiovisual español.

Presentación de la gala

Además, la presidenta ha anunciado que la gala de este año contará con cuatro presentadoras o presentadores, cuyas identidades se irán revelando a lo largo de los próximos meses. La primera de ellas será Samantha Hudson, artista, cantante, actriz, influencer y activista por los derechos LGBTIQ+.

Récords en 2025

La edición anterior batió todos los récords de asistencia y seguimiento de la historia de los Feroz. A la gala acudieron 1.112 invitados y 1.100 pontevedreses siguieron la retransmisión en las dos salas del Auditorio, que se ocuparon al 100%. Además, varios centenares de personas se acercaron a la gran carpa de 40 metros de largo instalada en el exterior del Pazo da Cultura para dar la bienvenida a las estrellas del audiovisual español.

Un total de 171 periodistas de 87 medios se acreditaron para cubrir el photocall a los que hay que sumar la asistencia de 122 informadores miembros de AICE que también acudieron a la ceremonia.

A lo largo de los meses previos se realizaron un total de 29 actividades, que trajeron a Pontevedra a grandes nombres como Rodrigo Sorogoyen, Paula Ortiz, Rodrigo Cortés, Mar Coll, Diego San José, Carmen Machi, Candela Peña, Eduardo Casanova o la diseñadora de vestuario nominada al Óscar Bina Daigeler. La asistencia media fue de un 90% y destacó la altísima participación del público asistente en los coloquios con los creadores. Además, se realizó una amplia colaboración con otras iniciativas e instituciones culturales de la ciudad tales como el Festival Novos Cinemas, la pasarela Debut del Mestrado en Deseño e Dirección Creativa en Moda o la Asociación Galega de Productoras Independientes (AGAPI).

Los Premios Feroz destacan lo mejor de la producción audiovisual española del año para la prensa especializada. Están patrocinados por el Concello de Pontevedra y cuentan con la financiación del Gobierno de España – Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura.

Asociación de Informadores Cinematográficos

La AICE es un grupo plural de más de 220 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en televisión, radio, prensa e Internet de todo el país. Desde 2014 entregan los PREMIOS FEROZ® para destacar lo mejor de la producción audiovisual española del año. Además de los galardones anuales, la asociación otorga el Premio Feroz Zinemaldia en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el Premio Feroz Puerta Oscura en el Festival de Málaga y el Premio Feroz Cinema Jove al mejor cortometraje en el seno del festival del mismo nombre. La AICE también organiza el festival Lo Que Viene, el campus de cine y series La Inmortal en Zaragoza y el programa de formación en periodismo de cine y series María Luz Morales.​​