Mike Flanagan regresa a los cines con La vida de Chuck, una nueva adaptación de la obra de Stephen King, que vuelve a demostrar por qué el maestro del terror también sabe conmover desde lo más humano. Flanagan describe el proyecto como “una carta de amor a la vida, contada al revés”, mientras King ha señalado que esta historia es una de sus favoritas por su tono esperanzador y filosófico. Una película que invita a reflexionar sobre el valor de cada instante y que promete emocionar a los seguidores de ambos autores.

La película está protagonizada por Tom Hiddleston, quien se transforma en Charles Krantz, un hombre corriente cuya vida se despliega con una energía y desparpajo sorprendentes. Lo acompañan Mark Hamill, Chiwetel Ejiofor y Karen Gillan, en un reparto que combina gran talento y carisma. Dirigida por el creador de La maldición de Hill House y Doctor Sueño, la cinta llega como una de las adaptaciones más esperadas del universo King, uniendo drama, fantasía y emoción a partes iguales, con una de las escenas de baile más memorables del año.

la historia de un hombre corriente que dejó huella en el universo

Contada en orden inverso, La vida de Chuck nos presenta a un hombre cuya existencia adquiere un significado cósmico y profundo. A medida que la historia retrocede, descubrimos los momentos decisivos que lo definieron: su trabajo, su amor por la música y las pequeñas batallas que marcaron su paso por el mundo. Una historia que entrelaza lo cotidiano y lo sobrenatural para recordarnos que cada vida, incluso la más aparentemente insignificante, deja una huella en el universo.