ENTREVISTA: RENATO DOS ANJOS, supervisor de animación de «ROMPE RALPH»

1939
Rompe Ralph

Renato Dos Anjos, supervisor de Animación en  Rompe Ralph, trabajó también en el largometraje de animación de Disney Bolt (2008), así como en el especial para televisión, ganador de múltiples premios Emmy, Prep & Landing (2009). Natural de Sao Paulo (Brasil), Renato Dos Anjos, comenzó su carrera con la idea de dedicarse al dibujo de cómics, pero se enamoró del trabajo en animación allá por el año 1987, cuando empezó a trabajar en prácticas con tan solo 14 años.

Con Rompe Ralph a punto de salir a la venta, el artista nos descubre más sobre esta hilarante propuesta de animación, dedicada al mundo del arcade, y el asombroso arte que hay detrás de esta película.

Rompe Ralph

¿Cómo describiría su mayor desafío en Rompe Ralph?

En Rompe Ralph, nuestro personaje principal viaja de un juego a otro, por lo que tuvimos que utilizar estilos distintos de animación para cada videojuego. Un estilo que me gustaría mencionar específicamente es el de Nicelanders, los tipos que viven en el interior del juego de Repara Felix. Este juego está basado en la década de los 80, cuando todo era supersimple y la animación era muy sencilla, pero uno de los objetivos que teníamos que conquistar era lograr que esos personajes simples actuaran y transmitieran emoción. ¿Cómo lograr sacar adelante el contenido emocional del film en este mundo de 8 bits?

¿Cómo conseguisteis este objetivo?

¡Jugando sin parar a videojuegos de 8 bits! De hecho contábamos con un par de días de trabajo dedicados a jugar a Super Mario y otros juegos de 8 bits para prepararnos para este tipo de animación. Dedicamos gran cantidad de tiempo a refinar la animación y trabajar secuencias para asegurarnos de que funcionaban.

¿Cuánto tiempo llevó diseñar el mundo de 8 bits de Repara Felix, Jr, y el resto de mundos de la película?

Dedicamos meses a trabajar en los distintos estilos. En cuanto sentíamos que estábamos en el camino correcto, llevábamos al director lo que habíamos creado. Eso era lo que ocurría en el día a día. Dedicábamos entre 3 y 5 horas diarias a trabajar en las tomas y mostrar al director nuestros progresos.

 

¿Asistió en alguna ocasión a las grabaciones de voces para la película?

Asistí a algunas de ellas, las cuales eran geniales. Llegué a estar tan ocupada que no pude acudir a ninguna más, aunque los productores nos permitían ir y observar. Creo que fue la primera vez que nuestro departamento de CG podía asistir a tantas sesiones y llevar a algunos animadores. Acudíamos siempre que podíamos.

¿Cuáles fueron las aportaciones que hizo John Lasseter a la película?

No hay nada que se hiciera en lo que [el director de Rompe Ralph] Rich Moore y John Lasseter no intervinieran. Ellos trabajaron juntos y opinaban acerca de todo lo relacionado con la animación. Veíamos a John al menos una vez a la semana, estaba muy involucrado.

¿Cómo es trabajar con Lasseter?

Es muy inspirador. Él realmente sabe de que está hablando. Cada vez que dice algo, es algo sugerente. Y piensas para ti mismo, “Esto es increíble”.

¿Qué consejos prácticos darías a la gente que quiere introducirse en la industria de la animación?

Personalmente, pienso que el proceso de aprendizaje de cada persona es diferente, pero me gustaría animar a todos a dedicar muchas horas a dibujar, aprender y practicar. Esta es una profesión muy durar para aprender, por lo que necesitas dedicarte totalmente a la animación. Practicar, animar cosas, dibujar cosas, y si tienes acceso a ordenadores, utilizarlos para animar también. Animar tan a menudo como se pueda, porque aprendes a través de la práctica y de cometer errores.

¿Tienes un espejo en tu mesa de trabajo en el que puedes mirarte en busca de inspiración cuando dibujas personas?

Sí, por supuesto. Ese es otro buen consejo. Tú eres la mejor referencia, porque estás disponible en todo momento. Las manos son muy difíciles de dibujar, por lo que estoy siempre mirando mis manos y tratando de dibujarlas. Hago una pose y trato de copiarla.

¿Cuánto tiempo dedicabas al dibujo cuando eras un niño?

Cuando era pequeño, si no estaba estudiando, estaba jugando fuera o dibujando. En cuanto tenía la oportunidad me sentaba y dibujaba o hacía garabatos.

¿Qué consejo darías a los jóvenes que quisieran entrar en Disney?

Estudiar y trabajar duro. Es todo un desafío y lleva muy aprender este trabajo, por lo que hay que dedicar todo el tiempo posible a animar y dibujar.

Rompe Ralph se enmarca en el colorido mundo de los videojuegos. ¿Qué significan para ti?

Personalmente, los videojuegos suponen mucho para mí pues en mi infancia pasaba horas y horas jugando. He jugado a videojuegos desde que tengo memoria. De hecho, cuando pienso en ello me recuerdo despertándome en medio de la noche y encendiendo mi viejo Atari. ¡Bajaba el volumen y trataba de no despertar a mis padres!

¿A qué juegos jugaste cuando eras pequeño?

Asteroids significó mucho para mí, pero también jugué a Pac-Man y a todos esos juegos clásicos. Es emocionante ver de nuevo en una pantalla a algunos de esos personajes.

 Rompe Ralph está disponible en DVD, Blu-ray Combo y 3D Combo a partir del 24 de abril.

Renato Dos Anjos