El Festival de Sundance ha cerrado su 35ª edición con un destacado palmarés de títulos de corte independiente, pero otras películas no premiadas también han logrado acaparar críticas fabulosas, como el largometraje de terror Hereditary que no participó en competición y ya se rifan los mejores certámenes especializados en el género.
“El Exorcista de esta generación” (Time Out New York) o “la película más enfermiza de los últimos tiempos” (USA Today) son algunos de los titulares que ha provocado su première en el festival canadiense, en el marco de la sección Midnight. De los responsables de La Bruja (2015) y Green Room (2015), A24 Films, la película es la opera prima como director de Ari Aster, también su guionista, un contador de historias ya curtido en el abordaje de argumentos perturbadores con cortometrajes de referencia como el controvertido The strange thing about the Johnsons (Lo extraño de los Johnsons, 2011) y Munchausen (2013).
Tan inquietante y críptico como su cartel es el primer avance distribuido, que revela la atmósfera que ha utilizado el cineasta para abordar la historia de una familia tras el fallecimiento de su solitaria y misteriosa matriarca. La muerte de la abuela Ellen desencadenará una serie de situaciones extrañas y de pesadilla, aparentemente por algún tipo de maldición hereditaria y paranormal. Terror psicológico, ambientado en la década de los 70, con reminiscencias del cine de Roman Polanski y William Friedkin.
En el reparto protagonista, Toni Colette, en un papel que recuerda a su personaje en El sexto sentido’ con el que fue nominada al Oscar en el año 2000. Interpreta a Annie, la madre de la joven Charlie, a quien encarna una siniestra Milly Shapiro con un rol totalmente opuesto al desempeñado en Broadway en el musical Matilda’ por el que logró un Premio Tony y fue candidata al Grammy. Completan el elenco Gabriel Byrne, otro rostro habitual del cine de género con títulos como El fin de los días (1999), Stigmata (1999) o Ghost Ship (Barco fantasma) (2002).
Lo más enigmático del tráiler, montado con efectiva precisión, es el meticuloso trabajo de Annie en una casa de muñecas, en la que la protagonista realiza reproducciones de los miembros de su familia.
Hereditary llegará a la cartelera estadounidense el 8 de junio de 2018, mientras su lanzamiento en España y otros mercados aún es un enigma y posiblemente esté ligado a su participación en los festivales especializados más relevantes.