Este fin de semana, se presentaba en el marco del BCN Film Fest la película dramática de terror Descansa en paz, debut de la directora Thea Hvistendahl, que tuvo su première en enero en el Festival de Sundance, donde recibió el Premio Especial del Jurado a la Mejor Música original. El filme adapta al formato cinematográfico la novela del escritor sueco John Ajvide Linkqvist titulada Hanteringen av odöda, que vio la luz en 2005.
Esta nueva historia enmarcada en su inquietante universo literario se sitúa en un caluroso día de verano en Oslo, en el que los aparatos eléctricos no se apagan y los muertos comienzan a despertar misteriosamente, y se cuenta desde el punto de vista de tres familias que se ven sumidas en el caos cuando sus seres queridos vuelven a sus vidas. Elementos sobrenaturales para nuevamente descolocar al público al situarlos en un drama realista sobre la condición humana y el luto.
Como hiciera en su novela de vampiros de 2004 Déjame entrar, el autor vuelve a reinventar los clásicos monstruos del terror, planteando una insólita historia de muertos vivientes. La primera fue llevada al cine por Tomas Alfredson en 2008 y dos años más tarde a través de un remake estadounidense escrito y dirigido por Matt Reeves, con Chloë Grace Moretz como protagonista. Además, en 2022 Showtime estrenaba una serie de televisión inspirada en la novela, que contó con el actor Demián Bichir.
Sobre todo, la versión original trasladaba a la pantalla el ambiente sombrío y crudo de la historia, donde la presencia de vampiros en un barrio obrero de Estocolmo era lo de menos, al evidenciar los problemas sociales y culturales donde se movían los personajes.
BORDER (2018)
En 2018, se estrenaba el largometraje de producción sueca Border, basado en otro relato de Ajvide Linkqvist, mezcla de noir nórdico, terror y romance sobre una base de reflexión social, dirigida por Ali Abbasi. Era la sugerente historia de una agente aduanera capaz de oler sentimientos como el miedo, la vergüenza o la culpa, quien empieza a desarrollar una extraña atracción por un viajero, mientras participa en una investigación policial que le hará cuestionarse toda su existencia.
Por su parte, la novela Descansa en paz se centra en tres historias independientes que transcurren de forma paralela, con distintos protagonistas con sus propias realidades, las cuales se verán truncadas cuando comienzan a resucitar los muertos. Uno es un humorista, cuya esposa fallece en un accidente de tráfico y despierta horas después, capaz de incluso articular frases coherentes. Otro es un periodista que tras enterarse de la noticia acude al cementerio donde está enterrado su nieto y lo lleva a casa. La tercera es una anciana, viuda, que posee un extraño don y siente que el regreso de los muertos a la vida es una señal del comienzo del Apocalipsis.
En el primer tráiler de la película, desvelado esta semana, se percibe la atmósfera de pesadilla y tono pausado de una inquietante historia que se aleja de los sustos fáciles para provocar terror psicológico. Descansa en paz, que llegará a los cines españoles el próximo 31 de mayo, está protagonizada por los actores noruegos Renate Reinsve y Anders Danielsen Lie, conocidos por La peor persona del mundo, de Joaquim Trier.