Crítica: EL HOMBRE DE LAS SOMBRAS (THE TALL MAN)

2925
El hombre de las sombras (The Tall Man) Jessica Biel

Género: Terror | Thriller
País: Francia , Canadá
Año: 2012
Duración: 106 mins.
Fecha de estreno en Estados Unidos: 31 de Agosto de 2012
Fecha de estreno en España: 4 de Enero de 2013
WebDeA Planeta

Dirección – Pascal Laugier| Guión – Pascal Laugier | Producción – Jean-Charles Levy, Kevin DeWalt, Scott Kennedy y Clément Miserez | Montaje – Sébastien Prangère | Fotografía– Kamal Derkaoui | Música – Todd Bryanton

Reparto: Jessica Biel (Julia), Jodelle Ferland (Jenny), Stephen McHattie (Dodd), William B. Davis (Sheriff Chestnut), Samantha Ferris (Tracy), Katherine Ramdeen (Carol), Eve Harlow (Christine)

«He querido construir un mito moderno a través de un thriller” – Pascal Laugier

El hombre de las sombras, The tall man, The secret. Si hubiera o hubiese que elegir un título honesto y que reflejase lo que el espectador va a ver, me decantaría por The secret tal como fue concebido por su autor y tal como se lanzó en principio.

Alguien en algún momento pensó que ese titulo no era bueno y que tal vez haciendo creer al espectador que lá película giraría en torno a «un hombre alto», «un hombre de las sombras» y cambiando incluso el diseño de la cartelería ,el publicó respondería mejor. La polémica está servida en internet y nos encontramos argumento que defienden este título, frente a The secret por considerarlo un spoiler en sí mismo.

Independientemente de esta polémica señalar que otras de las críticas del publico van dirigida a su director. Pascal Laugier había conseguido pasar de la insulsa y prescindible El internado a la arriesgada Martyrs, apuesta que le permitió ser abrazado por la critica especializada y los fans del género de terror. Martyrs consagró a Laugier como parte de la nueva generación de cineastas franceses del género slasher sin censuras del nuevo extremismo francés que lo llevaría a ser comparado con Alexandre Aja, Xavier Gens, Alexandre Bustillo o Julien Maury.

Muchos esperaban que siguiera el camino de su laureada Martyrs que había llegado en su presentación en el Festival de Cannes a recibir la clasificación para mayores de 18 años y ser considerada en sú día como la película más extrema proyectada en Sitges (con ambulancia en la puerta por lo que pudiera pasar).Todos aquellos que esperaban algo parecido… se equivocaron. El hombre de las sombras no es una película de terror, es una «fábula social», un thriller con sorpresa final y moralina.

El peso de la película recae en Jessica Biel, su actriz protagonista. Un rostro consolidado dentro del mercado americano y que en sus inicios formó parte de esas actrices de televisión preadolescentes de comedia familiares de los 90,lo que le ayudó a conseguir otros papeles similares a lo largo de su desarrollo físico y profesional. Una puesta segura para esta coproducción franco-canadiense, que sin duda ha permitido la mayor fluidez por el mercado anglosajón  Durante toda la película la presencia de Jessica es constante y aunque su registro no la consolide como una scream queen, es más que aceptable.

Destacar como positivo que El hombre de la sombras es un film perfectamente filmado. Con una iluminación bien concebida que no deja queda en cuanto a su calidad técnica. Han sabido transmitir perfectamente el ambiente de aislamiento de la comunidad donde de se desarrolla la película y plasmar la belleza de su actriz a pesar de las magulladuras y moratones de la sufrida Jessica Biel

A nivel narrativo destacar que el espectador se encontrará con premisas que son desmanteladas por momentos, aportando nuevos detalles y cambiando la trama de ese «secreto» a desvelar en la pequeña comunidad. Consigue mantenernos atentos casi hasta el mismo final de la película, cuando se la juega todo con un final y una moraleja que pueden recordar a ciertos «asuntos oscuros» de la historia española.

El hombre de las sombras (The Tall Man) Jessica Biel