Comienza el rodaje de “CUANDO TU CARNE GRITE ¡BASTA!”

1702

El director Guillermo Martínez, fundador de la productora de cine de horror argentina Vindicta Films, comenzará a rodar el largometraje Cuando tu carne grite ¡Basta!, el domingo 6 de mayo en la ciudad de La Plata. El guión de la película fue escrito por el propio Guillermo Martínez, quien cuenta con un elenco de actores de la ciudad de La Plata y Capital Federal, los cuales conforman el cast de la película.

El personaje protagónico será interpretado por la actriz Victoria Witemburg, quien formó parte de películas tales como Habitaciones para turistas (2004), 36 pasos (2006), Sudor frío (2010) y Penumbra (2011). El resto del elenco estará conformado por los actores Oscar Molinari, Javier Batic, Ricardo Marchioni y Omar Musa, siendo este último uno de los dos villanos de la película Sudor frío. Luego, completarán el elenco Martín Espíndola, Andrés Mazzoni, Alicia Julianez, Alexia Encalada, Norberto Lombardini Jeréz y Magalí Lanziano.

El largometraje será rodado en su totalidad en locaciones de la ciudad de La Plata y alrededores, como Colonia Urquiza y Villa Elisa, en asociación con Vista Previa Producciones y Punto Medio, dos productoras locales sumadas al proyecto.

La historia gira en torno a Martina, una estudiante avanzada de Biología, que luego de mudarse de su pueblo natal para completar sus estudios decide emprender una excursión hacia las afueras de la ciudad en busca de un raro y exótico especimen para su investigación. Al no encontrar el ejemplar luego de una larga búsqueda, se propone descansar al borde del camino. En ese momento, sus nuevos vecinos al verla sola en la ruta, deciden llevarla hacia un bosque, lugar donde, según ellos, se encuentra el especimen que la joven busca. Martina con normalidad acepta que la lleven, pero en el camino se da cuenta que sus vecinos no son quienes parecían ser.

Cuando tu carne grite ¡Basta! es una película de horror perteneciente al subgénero de violación y venganza, el cual hizo famosas películas como La última casa a la izquierda (Wes Craven, 1972), Escupiré sobre tu tumba (Steven R. Monroe, 2010), Deliverance (John Boorman, 1972) o la tan controvertida They call her one eye (Bo Arne Vibenius, 1974), entre otros referentes.