CRÍTICA | PRESENCE, de Steven Soderbergh. Bajo la mirada del espectro
Han pasado treinta y seis años desde que un joven cineasta de veinticinco años debutaba con su película Sexo, Mentiras y Cintas de Video,...
CRÍTICA | AMENAZA EN EL AIRE. Pilotando contra las turbulencias
Resulta curioso que el tándem Mel Gibson / Mark Wahlberg no haya sucedido antes. Ambos actores coincidieron profesionalmente por primera vez en 2017, interpretando...
CRÍTICA | THE MONKEY, de Osgood Perkins. Pasados de cuerda
En 2026 se cumplirá el 50º aniversario del estreno de Carrie de Brian De Palma, y con esta efeméride se conmemora también medio siglo...
CRÍTICA | CAPITAN AMÉRICA. BRAVE NEW WORLD. Ni valiente, ni nueva
Con un título que cita La Tempestad de William Shakespeare y, sobre todo, Un Mundo Feliz de Aldous Huxley, nos ha llegado la nueva película...
CRÍTICA | BODEGÓN CON FANTASMAS. Aparécete que no es poco
Mientras en Hollywood el renacer de cine de fantasmas vino con propuestas firmadas por James Wan como Insidious o Expediente Warren o mientras la...
CRÍTICA | A DIFFERENT MAN, de Aaron Schimberg. La identidad como muñeca rusa
A Different Man es una propuesta extraña por parte del cineasta independiente Aaron Schimberg, quien, como alegato sobre el proceso de cambio de la...
CRÍTICA | LA ACOMPAÑANTE, de Drew Hancock. Amor artificial
El cine y la literatura de ciencia ficción nos tienen acostumbrados a advertencias sobre los riesgos de la Inteligencia Artificial y la tiranía de...
CRÍTICA | CIUDAD DE ASFALTO, con Sean Penn y Tye Sheridan. Sanar mata
El cine de Jean-Stéphane Sauvaire habla de personajes al límite, supervivientes del lado más desolador y violento de la sociedad. Carlitos Medellin es un...
SITGES 2024 | LA FIEBRE DE LOS RICOS. Pandemia capitalista
Ya desde El Hoyo, Galder Gaztelu-Urrutia se posicionó en un cine de corte fantástico, pero también de temática social, con el que denunciaba las...
CRÍTICA | HOMBRE LOBO. Reviviendo a la criatura
Aunque la primera película de licántropos de la Universal fue El Lobo Humano de 1935, de cara al ciclo de monstruos clásicos del estudio,...