SITGES 2015 DÍA #7: Buena dosis de terror y sensaciones fuertes

1556
Poster Sitges 2015

Los espectadores de la séptima jornada de la 48ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya han asistido a un festín de terror brutal, psychokillers, presencias malignas y fuerzas sobrenaturales que han hecho las delicias del público del Festival.

El aclamado director de Blue Ruin, Jeremy Saulnier, ha presentado en Sitges 2015 su último trabajo, Green Room (Oficial Fantàstic Competición), un ejercicio de ultraviolencia, tensión y humor negro, con un grupo de neonazis en el epicentro y la presencia de un perturbador Patrick Stewart, muy alejado aquí de los registros a que nos tiene acostumbrados.

Ha sido el turno también para la sórdida y contundente The Devil’s Candy (Oficial Fantàstic Competición), que presentará este viernes en Sitges su director, Sean Byrne. Byrne, director de la sorprendente The Loved Ones elabora un relato terrorífico de posesiones satánicas que, conforme va avanzando la trama, va ganando tensión y brutalidad.

La jornada la han completado varias propuestas de género, como:

– la producción polaca Demon (Oficial Fantàstic Competición), dirigida por el recientemente desaparecido Marcin Wrona;
Ludo (Oficial Fantàstic Competición), una producción india de horror dirigida por Q (Qaushiq Mukherjee) y Nikon, donde dos parejas de jóvenes se quedan a pasar la noche en un centro comercial y se topan con unos personajes que los obligarán a participar en un juego salvaje y sanguinario;
– o Lace Crater (Nuevas Visiones Plus), de Harrison Atkins, donde el cuerpo de una chica sufre una perturbadora transformación después de un encuentro carnal con un fan tasma.

Además, el certamen proyecta hoy y mañana la producción alemana Victoria (Oficial Fantàstic Competición), rodada en un único plano secuencia y protagonizada por la actriz catalana Laia Costa, que ha comentado en la rueda de prensa de presentación que «rodar una película en estos términos ha sido una experiencia apasionante» y que «la concentración debía ser total porque no te puedes equivocar«. «Ha sido un proceso muy vivo y creativo; durante los ensayos se tomaban notas y se hacían rectificaciones para que el día del rodaje del plano secuencia saliera todo perfecto«, ha explicó la joven actriz catalana.

Por otra parte, el reconocido cineasta japonés Takashi Miike, Gran Premio Honorífico en Sitges 2013 y una presencia habitual en el Festival, ha llegado a Sitges para presentar este viernes dos películas en competición: Yakuza Apocalipsis: The Great War of the Underworld y As the Gods Will. El prestigioso director concederá una veintena de entrevistas a los medios y, además de presentar sus filmes, tendrá también tiempo para participar en una charla para estudiantes, en el marco del Sitges Campus 2015.

La sala Tramuntana ha acogido la presentación de Sitges Coming Soon 2015, donde se han exhibido los próximos estrenos de proyectos catalanes, españoles y latinoamericanos de cine fantástico.

Finalmente, la organización del Festival ha revelado que la sesión sorpresa del sábado 17, a las 23.15 horas, en el Auditorio, será la proyección de la película El Clan, de Pablo Trapero, que irá precedida del corto The Chickening.

La edición 2016 estará dedicada a «STAR TREK»

El director del Festival, Ángel Sala ha anunciado que el próximo año el Festival estará dedicado a Star Trek. A su vez, Sitges 2016 también reforzará el papel de las series de género, con más protagonismo para las series de televisión.