El viernes 25 de octubre la coproducción vasca Daniela Forever (2024), dirigida por Nacho Vigalondo, inaugura la 35ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián en el Teatro Principal. La también producción vasca Una ballena (2024), de Pablo Hernando, la clausurará en el mismo recinto el 1 de noviembre.

Entre ambas fechas se proyectará una selección de los mejores títulos de cine fantástico del año, largometrajes y cortos, y tendrán lugar diferentes actividades para complementar la programación. Se estrenará en Euskadi otra producción vasca como Rich Flu (2024), dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia, y se podrán ver entre otras muchas Bodegón con fantasmas (2024), una de las sorpresas de la temporada, Terrifier 3 (2024), Exhuma (2024) u Oddity (2024).

Este año se proyectarán en total 31 largometrajes, 45 cortos y 3 capítulos de TV.

Animedon

La principal novedad de esta edición es el nacimiento de Animedon, sección paralela dedicada al cine de animación japonés, en la que se programarán cuatro largometrajes (tres de estreno y una sesión infantil).

Arranca con un homenaje a Dragoi Bola en el Teatro Principal el domingo 20 (con las invitaciones ya agotadas) en el que se proyectará el primer capítulo de la serie, emitido por ETB en euskera en 1989.

Animedon también incluye este año dos exposiciones (Dragoi Bola-tik infinitura. Akira Toriyamari omenaldia y Euskadi Fantastikoa 20: Nacho Fernández) y talleres y encuentros en FNAC Donostia o Medialab (Tabakalera), así como la tradicional actividad familiar de calle el sábado 26 por la tarde en el Boulevard.

El Teatro Principal será la sede central del certamen, en la que se proyectará completa la sección oficial de largometrajes de la Semana, compuesta por 23 títulos.

En el Teatro Victoria Eugenia se programarán las sesiones cinematográficas de Animedon y se preestrenará en colaboración con Gaztea y Primeran la serie Wreck (2022). También tendrá lugar un maratón de cortometrajes vascos, que incorpora por primera vez un premio económico otorgado por EITB.

Sesiones en Tabakalera

Este año las sesiones en el cine de Tabakalera se centrarán en la figura de Franz Kafka en el centenario de su muerte. Se proyectará la adaptación de El castillo que dirigió Michael Haneke en 1997 y se ha organizado una sesión de cortos basados o inspirados en su obra. Como complemento a este homenaje al escritor checo, la Semana y la editorial Hermenaute han publicado el libro Kafka, lo kafkiano y el cine fantástico, escrito por Jonathan Allen y Jesús Palacios.

Por otra parte, el 19 de octubre Bang Bang presenta en el Principal su habitual sesión doble en colaboración con la Semana, que abre su programación anual, y en la que se podrán ver RoboCop (1987) y Scream (1996).

Aparte de las ya mencionadas, otras dos exposiciones aparecen en la programación del año: Goya – Hellboy: Una iconografía de monstruos por Stéphane Levallois, una exposición de Afundación – Obra Social ABANCA que se exhibe desde septiembre distribuida en dos sedes, Okendo Kultur Etxea y Aiete Kultur Etxea, y La rebelión de Santa Clara, dedicada al proceso de creación de la obra de Josean Olabe, en el Museo Marítimo Vasco.

Guerra de Fanzines

Otras actividades se asoman al programa: se celebrará la 9ª edición de la clásica Guerra de Fanzines, con un taller preparatorio en el Museo Marítimo Vasco, y se han organizado diversas charlas y presentaciones de libros.

Continúa sus actividades el canal de difusión online Noviembre Fantasma, creado en colaboración con los festivales Fancine (Málaga), TerrorMolins (Molins de Rei) e Isla Calavera (Ciudad de La Laguna-Tenerife).

VENTA DE ENTRADAS Y ABONOS

El viernes 18 a las 09:00 comenzará la venta de abonos en la taquilla del Teatro Principal. El lunes 21 se venderán las entradas sueltas a partir de las 11:30 en las taquillas de los teatros Principal y Victoria Eugenia y en la web de Donostia Kultura.

SECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES

INAUGURACIÓN
Daniela Forever (2024). Nacho Vigalondo. España-Bélgica

CLAUSURA
Una ballena (2024). Pablo Hernando. España-Italia (FC)

1978 (2024). Hermanos Onetti. Argentina
Azrael (2024). E. L. Katz. EEUU
Beezel (2023). Aaron Fradkin. EEUU
Bodegón con fantasmas (2024). Enrique Buleo. España-Francia-Serbia
Else (2024). Thibault Emin. Francia-Bélgica
Escape from the 21st Century (2024). Li Yang. China
Exhuma (2024). Jang Jae-hyun. Corea del Sur
Exorcismo (2024). Alberto Sedano. España-EEUU (FC)
House of Sayuri (2024). Koji Shiraishi. Japón
Krazy House (2024). Steffen Haars & Flip van der Kuil. Países Bajos
MadS (2024). David Moreau. Francia
Oddity (2024). Damian McCarthy. Irlanda
Onsen Shark / Hotspring Sharkattack (2024). Morihito Inoue. Japón
Operation Undead (2024). Kongkiat Komesiri. Tailandia
Pandilla Monstruo (2024). Axel Casas & Gastón Haag. España (FC)
Rich Flu (2023). Galder Gaztelu-Urrutia. España
Spermageddon (2024). Tommy Wirkola & Rasmus A. Sivertsen. Noruega
Terrifier 3 (2024). Damien Leone. EEUU
Things Will Be Different (2024). Michael Felker. EEUU
Timestalker (2024). Alice Lowe. Reino Unido
Traumatika (2024). Pierre Tsigaridis. EEUU (FC)

(FC) fuera de concurso

OTRAS PROYECCIONES

SESIÓN GAZTEA + PRIMERAN / VICTORIA EUGENIA ANTZOKIA
Wreck (2022). Reino Unido (preestreno en euskera de la serie)

TABAKALERA
El castillo (Das Schloss, 1997). Michael Haneke. Austria-Alemania-Francia
• Franz Kafka: sesión de cortometrajes

BANG BANG / TEATRO PRINCIPAL
RoboCop (1987). Paul Verhoeven. EEUU
Scream (1996). Wes Craven. EEUU

KRESALA ZINEKLUBA / CINES TRUEBA
Animale (2024). Emma Benestan. Francia

SECCIÓN INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES

Bye, My Blood (2024). Kim Hye-yeoung. Corea del Sur
Cavale (2024). Xavier Magot. Francia
Le Chasseur (2023). Donavan Richard. Canadá (Quebec)
Étreinte (2023). Axel Zeltser. Francia
Hai Latte (2024). Piotr J. Lewandowski & Carsten Strauch. Alemania
Im Finstern (2023). Mahyar Mandegar. EEUU
Laceración (2024). Enrique Aranguren. México
Melodies of the Glade (2024). Tomas Bardauskas. Lituania
Pawen (2023). Richard Elson. Reino Unido (Inglaterra)
Shadow (2024). Kamell Allaway. EEUU
Wander to Wonder (2023). Nina Gantz. Países Bajos-Francia-Reino Unido
Zoé (2024). Rémi St-Michel. Canadá (Quebec)

Jurado Oficial
Heidi Honeycutt (escritora)
Asier Mensuro (comisario de exposiciones)
Rocío Moreno (directora de Fancine Málaga)

SECCIÓN DE CORTOMETRAJES DE ANIMACIÓN

Canard (2023). Elie Chapuis. Suiza-Bélgica
Dagon (2024). Paolo Gaudio. Italia
Etorriko da (eta zure begiak izango ditu) (2024). Izibene Oñederra. España
Felina (2024). María Lorenzo. España
Free the Chickens (2024). Vizár Matúš. Eslovaquia-República Checa
The Grapes of War (2024). Malakias. Finlandia
Mereneläviä (2024). Veera Lamminpää. Finlandia
Playing God (2024). Matteo Burani. Italia-Francia
Sclera (2023). Némo Piccoli. Francia
Stuffed (2024). Louise Labrousse. Francia

SECCIÓN DE CORTOMETRAJES ESPAÑOLES

4 angelitos (2023). Julio Martí Zahonero
Entre los otros (2023). Manel F. Gonda
Imago (2024). Rafa Dengrá
Kuru (2023). Sameer Teckchandani
Martarella (2024). M. B. Montes, Miguel Guirado (FC)
Triangle (2024). Joseph Diaz
La valla (2024). Sam
La visitante (2024). Tony Morales

(FC) fuera de concurso

SECCIÓN DE CORTOMETRAJES VASCOS

Gizaki (2024). Xanti Rodriguez
Hotz (2024). Lander Castro
O.P.N.I. (2024). Borja De Agüero
Planetagatik (2024). Eneko Muruzabal Elezcano (OIHUA!) (FC)
Presencia (2024). Igor Salutregi
Sandra (2023). Jon Herrero
Sesión (2024). David González Rudiez
Tragedium (2024). Gastón Haag

(FC) fuera de concurso

ANIMEDON

PELÍCULAS / VICTORIA EUGENIA ANTZOKIA

The Colors Within (2024). Naoko Yamada. Japón
Ghost Cat Anzu (2024). Yoko Kuno & Nobuhiro Yamashita. Japón-Francia
Give It All (2024). Yuhei Sakuragi. Japón
Doraemon Movie: Nobitaren dinosauro berria (2020). Kazuaki Imai. Japón-Tailandia (cine infantil)

Cartel de la 35º Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián.
Cartel de la 35º Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián.