El Festival de Cine Fantástico de Canarias Ciudad de La Laguna Isla Calavera arrancó ayer su primer día de programación de proyecciones y actividades paralelas con la firma del libro La piedra blanda de Rodrigo Cortés, referente del cine fantástico español y Premio Isla Calavera de Honor, en el Multicines Tenerife.
La mañana continuó con una nueva edición del Encuentro de Industria: Rodar en Canarias, un espacio de networking desarrollado con el impulso de Tenerife Film Commission, con la participación de Concha Díaz.

Contó con las intervenciones del director de títulos como Grease (1979) o El vuelo del navegante (1986), Randal Kleiser; la actriz y directora tinerfeña Sara Sálamo; el ganador del Goya, director de películas como Celda 211 (2009), Daniel Monzón; el mencionado cineasta gallego Rodrigo Cortés, y el periodista y moderador Miguel Angel Rodríguez Villar.
El foro profesional reunió a numerosos profesionales del sector cinematográfico nacionales y locales que pudieron poner en común sus conocimientos e intereses y atender la presentación de oportunidades de rodaje en Canarias para la potenciación del sector audiovisual en el archipiélago.
Largometrajes a competición
A lo largo del día se proyectaron ocho películas que compiten en la Sección Oficial de Largometrajes 2025. Mother’s baby, de Johanna Moder; Singular, que contó con la presentación de su director Alberto Gastesi; La Leyenda de Ochi, de Isaiah Saxon; Luger, de Bruno Martín, con la presencia de su protagonista David Sainz; Disforia, de Christopher Cartagena; Blood Shine, de Emily Bennet y Justin Brooks, y Dracula: A Love Tale, de Luc Besson.
Simon Weisse
El escenógrafo, especialista en efectos visuales y diseñador de atrezo Simon Weisse ofreció la esperada masterclass Miniaturas para las películas de Wes Anderson. “Llevo más de 30 años de carrera y me encantaría hablar de todos mis proyectos, pero me centraré en mis trabajos más recientes con el director Wes Anderson, como El Gran Hotel Budapest”, comentó. Después del evento el maquetista compartió momentos con sus seguidores mientras firmaba autógrafos.
Clásicos que regresan a la gran pantalla en Isla Calavera
Otro de los momentos clave del día fue el reencuentro de Randal Kleiser y la actriz Veronica Cartwright con motivo de la proyección de la aventura juvenil de ciencia ficción El vuelo del navegante (1986). Ambos ofrecieron una emotiva presentación de la película y recordaron anécdotas de su rodaje que entusiasmaron a los asistentes, entre los que se encontraban muchos jóvenes que se acercaban por primera vez a la película.
El día de ayer también contó con la claustrofóbica experiencia Buried (2010). El director de la película, Rodrigo Cortés, participó en un entusiasta coloquio después de la proyección del largometraje que, 15 años después de su estreno en cines, volvió a dejar sin respiración al público.
Sesión de Cortos
A las 20.15 horas empezó la primera sesión de proyecciones de la Sección Oficial a Competición de Cortometrajes 2025. Se presentaron Mierda, de David Fernández Pastor; The Call, de Kiko Prada; Buitres, de Santi Alvarado; Land of the Dead Deer, de Anahita Gharcheh y Souroush Javadzadeh; Tinieblas, de Raúl Cerezo y Carlos Moriana; Unclean, de Simon Chouinard; Listen, de Javier Prada, y De Madrid al Cielo, de Pablo Pérez.













