El fantástico catalán viaja a México de la mano del FESTIVAL DE SITGES

El certamen FICG proyectará cuatro títulos escogidos por el Festival de Sitges y exhibirá la exposición ‘El cinema és fantàstic’.

1982
Festival de Sitges 2018
Festival de Sitges 2018

Catalunya será la invitada de honor de la próxima edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), que tendrá lugar del 9 al 16 de marzo. Este festival es la cita cinematográfica más importante en América Latina y, con motivo de la celebración del 50º aniversario del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, acogerá proyecciones de cine fantástico catalán. Además, se exhibirá la exposición El cinema és fantàstic, que se pudo ver a la Filmoteca de Catalunya y a la última edición del Festival de Sitges. La participación catalana está impulsada por la Generalitat de Catalunya a través de Catalan Films & TV y el Institut Ramon Llull.

Guadalajara ha programado la Muestra de Cine Catalán –que incluye algunos de los mejores films catalanes del año como Tierra firme, Estiu 1993, Júlia ist o Brava, entre otros muchos– y el Festival de Sitges está presente con una selección de títulos de género fantástico. Se trata de tres cintas presentadas en Sitges 2017: Black Hollow Cage, de Sadrac González-Perellón; Herederos de la bestia, de David Pizarro y Diego López, y Matar a Dios, de Caye Casas y Albert Pintó. Cierra la selección el ya clásico Tras el cristal (1986), de Agustí Villaronga. En otras secciones se podrán ver más producciones catalanas, documentales, cortometrajes o el film El orfanato, esencial también en la historia de Sitges.

La exposición El cinema és fantàstic, organizada conjuntamente con la Filmoteca de Catalunya y comisariada por Diego López, programador de Sitges y responsable de la sección Brigadoon, también tendrá su espacio en Guadalajara. La muestra permitirá a los amantes del género contemplar los carteles del certamen de todos estos años, reconocer a algunos de sus invitados más ilustres, revisar los films más destacados de estos cincuenta años de programación y descubrir algunas imágenes y anécdotas inéditas.

Además, en la cita mexicana habrá presencia de directores, actores y productores catalanes en las diferentes secciones del festival y también entre los jurados. Están confirmados como jurados Carla Simón, David Matamoros y Ventura Durall. Estarán presentes los directores catalanes Elena Martín, Carlos Marqués-Marcet, Jo Sol y Pau Faus entre otros. Además, se ha invitado a Adrià Guxens, alumno de ESCAC, a ser jurado del Premio Mezcal.

El hecho de que Catalunya sea la invitada de honor en el certamen da una enorme visibilidad a la industria cinematográfica catalana, puesto que permitirá que los participantes catalanes estén presentes en todas y cada una de las secciones del FICG: desde la muestra de cine contemporáneo catalán hasta las diferentes secciones oficiales en competición y no competitivas, pasando por la presencia en los jurados y en los diferentes programas de la sección de industria.